
La red proporcionará una serie de servicios, incluidos el procesamiento de pagos actual, el pago por uso, los micropagos y “otras transacciones de pago habilitadas para IoT en desarrollo”.
***
Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), el mayor grupo financiero de Japón y el quinto banco más grande del mundo por activos, lanzará una red de pagos basada en Blockchain el próximo año.
La firma anunció que formó una empresa conjunta con la firma de tecnología finlandesa Akamai Technologies para desarrollar la plataforma “para la primera mitad de 2020”.
Global Open Network
El sistema, denominado Global Open Network, será capaz de procesar más de un millón de transacciones por segundo, afirma MUFG. Las empresas también buscan integrar Internet de las Cosas (IoT) y la plataforma de computación en la nube de Akamai en la red.
La nueva empresa se lanza con un capital de 250 millones de yenes (USD$ 2,26 millones), con MUFG con una participación del 80 por ciento y Akamai con el 20 por ciento restante.
La red planificada se anunció inicialmente en mayo. En ese momento, Akamai comentó que la misma proporcionará una serie de servicios, incluidos el procesamiento de pagos actual, el pago por uso, los micropagos y “otras transacciones de pago habilitadas para IoT en desarrollo”.
Blockchain y MUFG ya tienen historia juntos
Anteriormente, MUFG ha estado explorando la tecnología Blockchain para varios casos de uso. En noviembre del año pasado, la firma participó en un programa piloto que dio un préstamo sindicado por USD $150 millones en Blockchain de Ethereum, junto con el gigante bancario español BBVA y el francés BNP Paribas.
Finalmente, en diciembre de 2017, el grupo lanzó una prueba de concepto Blockchain con la empresa de tecnología NTT para mejorar los intercambios transfronterizos.
La firma también buscaba desarrollar su propia moneda digital llamada MUFG coin como parte de su investigación sobre Blockchain en 2016.
Fuente: Coindesk
Traducción de Mayi Eloísa Martínez/DiarioBitcoin
Imagen de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
