
La compañía de pagos busca posicionarse en el sector de activos digitales. Esta vez, unió manos con Paxos para facilitarle la adopción a los bancos.
***
- Mastercard facilitará a los bancos oferta de criptocomercio
- La empresa se asoció con la firma cripto, Paxos
- Criptoinvierno no frenará la adopción, dijo director
La gigante de pagos Mastercard sigue dando de qué hablar en el sector de activos digitales. Poco después de puntualizar sus esfuerzos para llevar los pagos con criptomonedas al mainstream, la compañía ha anunciado una nueva operación para facilitarle a los bancos la adopción de la nueva clase de activos.
Según un informe de CNBC, la emisora de tarjetas de crédito se ha asociado con Paxos para lanzar un nuevo programa que ayudará a las instituciones financieras tradicionales a ofrecer comercio de criptomonedas. La compañía actuará como un “puente” con la plataforma de monedas digitales Paxos, al tiempo que proporcionará seguridad y cumplimiento a los bancos.
Mastercard pondrá a prueba el producto durante el primer trimestre de 2023, según el informe, y luego planea expandirse a otras regiones. No se dieron a conocer si ya hay bancos asociados para estas pruebas y cuáles son.
El foco de la empresa es enfocarse en garantizar servicio y cumplimiento regulatorio a las instituciones, dos factores que ha encontrado mantienen a los bancos lejos de la clase de activos. Con esto en mente, la empresa se encargará de verificar transacciones y brindar servicios de control de identidad y control de lavado de dinero, señala el informe.
Mastercard presentó hace dos semanas una nueva herramienta denominada “Crypto Secure”, que tiene como objetivo ayudar a los bancos y emisores de tarjetas a combatir el fraude relacionado con las criptomonedas.
Criptoinvierno no asusta a Mastercard
Facilitarle la adopción a los bancos es parte de la estrategia más amplia de la firma para impulsar los pagos con criptomonedas y llevar la innovación a un grupo más amplio de personas. Mastercard publicó recientemente una entrada de blog detallando cinco áreas centrales en las que está trabajando para llevar a cabo esta misión.
En medio del crecimiento en la demanda de los activos digitales, la empresa ha reconocido la importancia de que los bancos tradicionales puedan ampliar su oferta de servicios para todo tipo de clientes. El director digital de Mastercard, Jorn Lambert, destacó al respecto en entrevista con CNBC que las encuestas aún muestran la demanda de estos activos, pero que la mayoría de las personas, aproximadamente un 60%, ha expresado que preferiría probar con criptomonedas a través de sus bancos existentes.
Hay muchos consumidores que están realmente interesados en esto e intrigados por las criptomonedas, pero se sentirían mucho más seguros si sus instituciones financieras ofrecieran esos servicios.
Lambert también abordó el asunto de la pronunciada desaceleración de precios que ha visto el mercado de criptomonedas este 2022. Sin embargo, no considera que esta tendencia actual de precios vaya a frenar el interés y el crecimiento del sector en los próximos años.
“Sería miope pensar que un poco de criptoinvierno presagia el final, no vemos eso”, comentó el ejecutivo. Explicó que una mayor adopción podría producirse a medida que se implementan regulaciones para el sector. También asomó que este potencial aumento en la actividad y transacciones con monedas digitales podría representar un cambio importante para el negocio principal de Mastercard.
Las criptomonedas están en la “cúspide de convertirse realmente en la corriente principal” y todavía necesita asociarse con los jugadores actuales para llegar allí, dijo. “Es difícil creer que la criptoindustria realmente se generalice sin adoptar la industria financiera tal como la conocemos”, agregó Lambert.
Lecturas recomendadas
- División cripto de banco Société Générale logra registro ante regulador de Francia
- Confirm: JPMorgan y Visa conectan sus redes Blockchain para optimizar los pagos transfronterizos
- DBS, gigante bancario de Asia, asegura que Bitcoin es una “oportunidad sin precedentes”
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Google advierte: norcoreanos se infiltran en proyectos Blockchain en Europa

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin
