
Al respecto, el CEO de VISA indica que aunque no sabe qué le deparará el futuro a las criptomonedas, la empresa se prepara para cualquier posibilidad.
***
El CEO de VISA, Al Kelly, aseguró recientemente en una entrevista que las monedas digitales podrían volverse “artículos extremadamente convencionales” de acá a los próximos cinco años.
Así lo indicó Kelly durante una entrevista con el CEO de Fortune, Alan Murray, para el podcast “Leadership Next”, donde ambos conversaron sobre aspectos relacionados con el uso de las criptomonedas y las perspectivas para este mercado a mediano y largo plazo.
VISA y las criptomonedas
Refiriéndose a la participación de VISA en el mercado de las monedas digitales, Kelly aseguró que desde la empresa tienen una perspectiva abierta sobre el tema, y comentó:
“Lo que realmente me gusta de nuestro negocio… es que no elegimos ganadores ni perdedores. Mientras tu y yo estamos sentados aquí y hablamos, no sé hasta que punto llegarán las criptomonedas: ¿Vamos a decir en cinco años que fueron una moda pasajera y no hubo problemas? ¿O serán productos extremadamente convencionales? No soy lo suficientemente inteligente para saberlo… pero puedo asegurarme de que nuestra empresa esté en medio de esto hoy día”.
Además de lo antes expuesto, Kelly también comentó:
“En caso de que [Las criptomonedas] despeguen y podamos obtener nuestra parte o más del volumen esperado, será porque anticipamos esa posibilidad… ciertamente queremos estar preparados para eso y creo que hemos tenido un muy buen comienzo”.
Bitcoin y las stablecoins
Abordando otros temas asociados con este ecosistema, Kelly también se refirió tanto a Bitcoin como a las stablecoins, asegurando que estas monedas poseen características diferentes y que se preparan para darles el trato correspondiente.
En relación a Bitcoin, Kelly se refirió al sector que la califica como el sucesor digital del oro, por lo que estaban trabajando para permitir el intercambio de la criptomoneda por dinero fiat y viceversa. Para ello, estaban intentando habilitar opciones de compra con los productos de VISA, y también buscaban posibles canales con carteras cripto para habilitar operaciones comerciales.
En relación a las stablecoins, para Kelly constituyen un sector con muchas posibilidades de cara al futuro cercano, justamente por el hecho de traducirse en sólidos vehículos de pago en estos tiempos:
“Estas son monedas con respaldo fiduciario, pero permitimos esta traducción, por así decirlo, a una moneda fiduciaria y en una billetera donde hay una tarjeta VISA, y nuevamente esa tarjeta VISA se puede usar con la moneda digital convertida a la moneda fiduciaria para comprar en cualquiera de nuestras 70 millones de ubicaciones”.
Lecturas recomendadas
- Capitalización de mercado de Bitcoin supera a las de VISA y Mastercard juntas
- Visa: el 25% de los latinoamericanos quieren pagar con criptomonedas
- Visa pondrá a prueba API cripto que permitirá a instituciones y bancos comprar Bitcoin este año
Fuente: U.Today, TheBlockCrypto
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

SpaceX lanza la primera misión al espacio comandada por un bitcoiner
