
La presidenta del banco Santander confirmó la noticia de que ofrecerá un ETF de Bitcoin a sus clientes en España.
***
El Banco Santander anunció que lanzará próximamente un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin, según informaron medios españoles esta semana.
De esta manera, el banco español podrá satisfacer la demanda de sus clientes que quieran invertir en criptomonedas a través de un producto regulado, dijo la propia Ana Botín, presidenta de la institución financiera.
Estas fueros sus palabras a Bloomberg:
“Somos líder en cripto. Emitimos el primer bono en Blockchain. Tenemos un equipo fuerte que trabaja en ello (…). Nuestros clientes quieren comprar Bitcoin, pero hemos sido bastante lentos a la hora de adoptarlo por temas regulatorios. Ahora estamos a punto de ofrecer ETFs de criptomonedas”.
Al respecto, expresó que las criptomonedas “serán el tema más importante en la industria de las finanzas en el corto plazo”. Asimismo, dijo que las cripto son “el gran tema de los próximos años, aunque en realidad ya están aquí” y que el Santander sería una especie de pionero de la industria.
Lento, pero seguro
Botín además dijo que este proyecto del banco es consecuencia del pedido de los clientes y la creciente demanda. Sin embargo, confesó que han sido bastante lentos en atender ese llamado.
En la entrevista con Bloomberg, Botín recalcó:
“Hay que ser cuidadosos con el KYC (‘Conozca a su cliente’) pero también debemos ser capaces de ofrecer el producto”.
Considera que en relación al ecosistema cripto hay bastante innovación desde el sector privado, pero es importante que lo haga el público: “La cuestión de ahora en adelante es cómo van a manejar el tema los bancos centrales. Si lo van a administrar ellos mismos o si van a crear un marco legal y decirnos a nosotros cómo hacerlo”.
Santander y cripto
Antes de este anuncio, el Santander había incursionado en cripto: entre otros proyectos, ha trabajado con el Blockchain de Ripple para remesas, y también hizo el primer canje bancario de un bono en Ethereum.
Vale recordar que hasta hace poco la posibilidad de ETF Bitcoin estaba bastante cerrada en países como Estados Unidos. Sin embargo, ya desde el mes pasado se lanzaron en la nación norteamericana varios ETF, con el aval de la Comisión de Bolsa y Valores. Sin embargo, en España no se han registrado este tipo de productos aún. La Comisión del Mercado de Valores (CNMV), el ente regulador en ese país, advirtió a los bancos que no podrán gestionar o comercializar en España ETF sin su previa autorización.
Es importante decir que más allá de la noticia inicial, por el momento, el banco no ha dado más detalles sobre cuándo será este nuevo lanzamiento y cuáles son sus características.
Fuentes: IProUp, El Economista, Cointelegraph, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
