
Bitcoin tendría que aumentar 4,6 veces para igualar la inversión del sector privado en oro, dice JPMorgan.
***
Bitcoin tiene el potencial de alcanzar un precio de 146.000 dólares estadounidenses a largo plazo, ya que compite con el oro como clase de activo, según un informe del banco JPMorgan Chase & Co.
Según destacó Bloomberg en un informe, el argumento es que la capitalización de mercado de Bitcoin de alrededor de USD $ 575 mil millones tendría que aumentar 4,6 veces, por un precio teórico de USD $ 146.000 por unidad, para igualar la inversión total del sector privado en oro a través de fondos negociados en bolsa o barras y monedas, escribieron estrategas liderados por Nikolaos Panigirtzoglou en una nota. Pero esa perspectiva depende de que la volatilidad de Bitcoin converja con la del oro para fomentar una mayor inversión institucional, un proceso que llevará algún tiempo, dijeron.
“Un desplazamiento del oro como moneda ‘alternativa’ implica una gran ventaja para Bitcoin a largo plazo”, escribieron los estrategas el lunes. Sin embargo, destacaron:
“Es poco probable que ocurra rápidamente una convergencia en las volatilidades entre Bitcoin y el oro y es en nuestra mente un proceso de varios años. Esto implica que el precio objetivo teórico de Bitcoin anterior a $ 146.000 debe considerarse como un objetivo a largo plazo y, por lo tanto, un precio objetivo insostenible para este año”.
Es decir, si bien piensan que el precio alcanzará o podría alcanzar un monto como ese, creen que no será ahora.
Pero no es la única institución o persona en hacer predicciones. Otras muchas lo están haciendo en la actualidad, de hecho , pensando en precios mucho mayores que los proyectados por JPMorgan. Por ejemplo, el CEO de Kraken es uno de los que sostiene que un Bitcoin llegará a 1 milón de dólares.
Precios insostenibles, según JPMorgan
Más inversores destacados, desde Paul Tudor Jones hasta Scott Minerd y Stan Druckenmiller, han comenzado a asignar fondos a Bitcoin o han dicho que están dispuestos a hacerlo. Mientras que algunos argumentan que la criptomoneda ofrece una cobertura contra la debilidad del dólar y el riesgo de inflación en un mundo inundado de estímulos fiscales y monetarios, otros dicen que los inversores minoristas y los fondos cuantitativos que siguen tendencias están generando una burbuja insostenible. Es el caso de un informe de un ex economista de Merril Lynch ayer:
Por ahora, JPMorgan ve vientos en contra para la criptomoneda más grande, con indicadores como una acumulación de posiciones largas especulativas y un aumento en las carteras de inversión con pequeñas cantidades de Bitcoin que muestran potencial espuma.
“El contexto de valoración y posición se ha vuelto mucho más desafiante para Bitcoin al comienzo del Año Nuevo”, escribieron los estrategas. Y añadieron:
“Si bien no podemos excluir la posibilidad de que la actual manía especulativa se propague aún más empujando el precio de Bitcoin hacia la región de consenso de entre USD $ 50.000 y $ 100.000, creemos que tales niveles de precios resultarían insostenibles”.
Fuentes: Bloomberg, CryptoPotato
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Kgbo en Wikimedia bajo licencia CC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
