
Para el funcionario de la FED es importante el trabajo con otras entidades regulatorias para esta materia, destacando también la necesidad de abordar a las stablecoins, activos sobre los que se debe actuar con carácter prioritario.
***
- Según el funcionario de la FED, se necesita mayor supervisión a las criptomonedas
- Esto en especial si los bancos desean comenzar a operar con dichos activos
- También destacó la necesidad de abordar a las stablecoins
El vicepresidente de supervisión para la Reserva Federal de EE.UU. (FED), Michael Barr, señaló que las actividades con criptomonedas requieren un mayor abordaje regulatorio, el cual debería asemejarse al que aplica para las operaciones bancarias tradicionales.
Mayor supervisión sobre las actividades con criptomonedas
Las palabras de Barr vinieron a lugar durante un evento celebrado en Washington, en el que el representante de la FED aseguró que el organismo está trabajando de la mano con otros reguladores bancarios para supervisar cualquier actividad asociada con criptomonedas en la que participen bancos.
Al respecto, Barr comentó:
“Planeamos trabajar con otras agencias reguladoras bancarias para garantizar que la criptoactividad dentro de los bancos esté bien regulada, según el principio del mismo riesgo, la misma actividad, la misma regulación, independientemente de la tecnología utilizada… Planeo asegurarme de que la criptoactividad de los bancos que supervisamos esté sujeta a las salvaguardas necesarias que protegen la seguridad del sistema bancario y de los clientes bancarios”.
Como tal, Barr fue designado en ese cargo por el presidente estadounidense Joe Biden, pero previamente operó como asesor en el consejo de Ripple. No queda muy clara cual será su perspectiva sobre las monedas digitales al provenir de dicho ecosistema, pero si está claro que espera abordar de forma estricta todo lo asociado a los bancos.
Dentro de su cargo en la FED, actualmente Barr dispondrá de gran autoridad para supervisar y regular a las empresas financieras, al tiempo que deberá hacer seguimiento también a las entidades no bancarias de gran calibre que puedan representar una amenaza para el sector en caso de colapsar, punto en el cual podrían entrar varias compañías que operan en el ecosistema de las monedas digitales.
Las stablecoin deben ser prioridad
Otro punto sobre el que Barr se pronunció fue en relación a las stablecoins, criptomonedas cuyo valor corresponde con el de la divisa estadounidense, las cuales están abriéndose cada vez más espacio dentro del mercado local.
Al respecto, Barr destacó la necesidad de abordarlas con carácter prioritario, calificándolas como dinero no regulado sobre las cuales es necesario establecer reglas claras:
“El Congreso debería trabajar con rapidez para aprobar la legislación que tanto se necesita para abordar a las stablecoins, en particular las diseñadas para servir como medio de pago, dentro del perímetro regulatorio prudencial”.
Otros funcionarios como la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, también se han pronunciado en relación a este tema y destacaron la necesidad de un mayor abordaje regulatorio, en atención a los riesgos que podrían suponer para los usuarios especialmente tras lo ocurrido con el ecosistema de Terra.
Lecturas recomendadas
- Bitcoin cae ante discurso del presidente de la FED en EEUU: Esfuerzos para reducir la inflación traerán “algo de dolor”
- FED solicita a los bancos interesados en operar con criptomonedas notificarlo previamente ante la junta directiva
- ¿Oportunidad para los criptobancos? FED publicará nueva guía para entidades financieras interesadas en cuentas maestras
Artículo elaborado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Paul Atkins, aliado cripto, asume el mando de la SEC

Trump dice que líderes mundiales «besan su trasero» mientras UE aplica represalia

Bitcoin cae a USD $76.000 ante represalia de aranceles de China del 84% a EEUU
