
Una nueva ley firmada por el presidente Vladimir Putin prohibirá los pagos con criptomonedas en Rusia a partir de 2021.
***
Rusia prohibirá los pagos con criptomonedas a partir del año que viene, tras una nueva ley firmada por el presidente Vladimir Putin.
Esta decisión es resultado de la reciente declaración del régimen ruso donde alegan que la legalización de las actividades relacionadas con criptomonedas plantea ciertos riesgos. Sin embargo, como alternativa, la ley respaldó las transacciones con los llamados activos financieros digitales (DFA), que son valores simbólicos.
Putin firmó el viernes el nuevo proyecto de ley y este había sido aprobado por la Duma Estatal (parlamento ruso) la semana pasada. La ley entra en vigor en 2021 y prohibiría a los comerciantes o usuarios locales de criptomonedas comprar bienes y servicios en el país utilizando sus fichas.
Además, el proyecto de ley propone que los individuos y los funcionarios del gobierno a los que se les prohíbe crear o poseer cuentas en el extranjero tampoco pueden poseer monedas digitales. Entre otras preocupaciones, la prohibición de los pagos en criptomoneda, tal como se propone en el proyecto de ley, tiende a asegurar que el rublo, la moneda del banco central ruso, sea la única moneda de curso legal.
Se espera que más adelante en lo que queda de año se apruebe una ley más detallada que regule los negocios relacionados con la criptomonedas, aunque no se ha revelado ninguna fecha.
Proteger al rublo es el objetivo
El gobierno ruso ve las monedas digitales no sólo como medio de pago sino también como otro medio de ahorro e inversión. Así lo aseguró el jefe del Comité de la Duma Estatal sobre el Mercado Financiero, Anatoly Aksakov. El proyecto de ley efectivamente apunta a proteger la única moneda de curso legal, el rublo. Sin embargo, una nota de prensa de una agencia local señala:
Las personas físicas y jurídicas rusas podrán impugnar ante los tribunales las transacciones con moneda digital sólo si han declarado dichas transacciones y la propia posesión de la cripto moneda en Rusia.
Si bien los pagos con criptomonedas se vuelven ilegales en Rusia para 2021, el proyecto de ley permitió la emisión de los activos financieros digitales (DFA), sin embargo, bajo la supervisión del banco central de Rusia. Con la aprobación del banco central, otros bancos comerciales y empresas pueden operar con los acuerdos de financiación. A diferencia de los criptos que pueden servir como método de pago, los DFA no pueden ser usados para pagar por bienes.
Esto significa que las empresas pueden emitir valores digitales (tokens) en una cadena de bloques si están debidamente registradas ante el Banco de Rusia como emisores y cumplen ciertos criterios.
La versión anterior de este proyecto de ley, que se había sido presentado a la Duma Estatal, haría ilegal la emisión y el comercio de criptomonedas en Rusia.
Lecturas relacionadas
- Legisladores en Rusia cambian proyecto de ley y califican a las criptomonedas como una propiedad
- Banco de Rusia se manifiesta en contra de la comercialización y uso de criptomonedas en el país
- Rusia advierte que bloqueará a Facebook y a Telegram si el gobierno de EE UU decide hacerlo
Fuentes: Coindesk, Cryptopolitan
Versión de Andrés Martínez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Presidentes pro-Bitcoin se reúnen: Trump recibirá a Bukele en la Casa Blanca en abril

Influencer “Hawk Tuah” asegura que la SEC cerró investigación sobre el token HAWK

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
