
La Junta de Estabilidad Financiera, el organismo de control financiero mundial, se une a los organismos fiscales y de lavado de dinero que buscan una acción internacional coordinada para regular la industria.
***
La Junta de Estabilidad Financiera (FSB) dijo que podría liderar la formulación de regulaciones globales para cubrir los criptoactivos, dijo su presidente, Klaas Knot.
“El FSB está bien posicionado para asumir un papel de liderazgo en el diseño de un marco regulatorio global coherente para los criptoactivos”, dijo Knot en la reunión anual de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados en Madrid.
Vale señalar que la Junta de Estabilidad Financiera es un organismo internacional relevante, formado por los ministerios de finanzas, bancos centrales y cuerpos financieros de los países miembros.
Tiene sede en Basilea, Suiza, informa al Grupo de las 20 economías más grandes del mundo y desarrolla reglas destinadas a detener crisis al estilo de 2008, como las que se aplican a los principales bancos internacionales considerados demasiado grandes para quebrar.
El organismo pareció responder a un llamado de jurisdicciones como la Unión Europea para un marco internacional para el sector, reflejando el tipo de reglas globales introducidas para los bancos y el sistema financiero después de 2008.
Asimismo, el FSB advirtió en febrero sobre el riesgo que un sector en crecimiento y en gran medida no regulado podría representar para la confianza de los inversores y los delitos financieros. Indicó que debe producir un informe sobre las stablecoins en octubre. Se uniría a los emisores de estándares internacionales como el Grupo de Acción Financiera Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, que son respectivamente responsables de desarrollar normas fiscales y antilavado de dinero para el sector.
Revisar legislación existente
Knot dijo que el proyecto de regulación no tendría que comenzar desde cero y primero consideraría las leyes existentes que ya se aplican a las criptomonedas.
“Esto proporcionará una base para el trabajo adicional para abordar los riesgos no cubiertos por estos estándares preexistentes”, dijo. “Los mercados de criptoactivos de hoy no están operando en un entorno sin ley o en un panorama regulatorio estéril”.
A principios de este mes, la comisionada de servicios financieros de la Unión Europea,UE, Mairead McGuinness, pidió un “acuerdo global sobre cripto” para proteger a los inversores, salvaguardar la estabilidad y limitar el impacto ambiental de la minería de Bitcoin, y parece haber encontrado apoyo dentro del bloque. También McGuiness había dicho en febrero que se avanzaba en un proyecto de ley sobre el euro digital.
Las reglas globales son “la idea correcta”, dijo también el legislador de la UE Stefan Berger, arquitecto de la criptoley nacional del bloque conocida como MiCA, en un evento en Bruselas el lunes. “Necesitamos, al final, una regulación mundial”.
Vale señalar que la FSB no se ha manifestado contra las cripto en declaraciones previas. Por ejemplo, en 2019 dejó clara su posición: piensa que Bitcoin no amenaza la economía mundial. Eso sí, desde entonces ha abogado a favor de la regulación mundial.
Fuentes: Coindesk, Yahoo, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Gemini y la SEC solicitan pausar caso en tribunales para intentar llegar a un acuerdo

Paul Atkins es aprobado por Comité del Senado para dirigir la SEC

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU
