![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/shadowargel_avatar_48x48.jpg)
La comisionada de la SEC señala que muchas criptomonedas tipo meme podrían no ser valores bajo la regulación actual.
***
- Hester Peirce, comisionada de la SEC, sugiere que muchas memecoins no están bajo la jurisdicción de la agencia.
- La creciente popularidad de los memecoins ha llevado a un debate sobre su clasificación regulatoria.
- La postura de Peirce contradice la visión estricta del exjefe de la SEC, Gary Gensler.
Ante las dudas sobre el tema, la comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Hester Peirce, afirmó en una entrevista para Bloomberg que muchas de las memecoins en el mercado probablemente no se encuentran bajo la jurisdicción de la agencia.
“Hay muchas personas lanzando memecoins en este momento, [y] los hechos y circunstancias importan”, declaró Peirce, quien también lidera el grupo de trabajo de la SEC sobre criptomonedas. “Pero muchos de los memecoins que existen probablemente no tienen un lugar en la SEC bajo nuestro actual marco regulatorio”, agregó.
Peirce destacó que el Congreso de EE. UU. o la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) podrían abordar este tema en el futuro, sugiriendo que la regulación de estos activos aún es incierta.
Contradicción con la postura de la SEC anterior
Las precisiones de Peirce marcan un cambio con respecto a la administración previa de la SEC bajo el liderazgo de Gary Gensler, quien había sostenido que la “gran mayoría” de las criptomonedas son valores.
Durante el mandato de Gensler, la SEC emprendió acciones legales contra importantes actores del sector cripto, como Binance, Coinbase y Kraken, lo que generó críticas por parte de empresas que reclamaban la falta de claridad regulatoria.
Peirce ha expresado su desacuerdo con el enfoque anterior de la SEC y aboga por una política más abierta a la innovación en el ecosistema cripto. “Hemos puesto obstáculo tras obstáculo a las personas que intentan hablar con nosotros”, dijo en la entrevista. “Solo pido que tengamos una política de innovación que permita a las personas innovar y probar cosas nuevas”.
El auge y los riesgos de los memecoins
Los memecoins han existido por más de una década dentro del ecosistema cripto, con tokens como Dogecoin en un lugar bastante destacable en la industria. Sin embargo, en 2024, estos activos han experimentado un resurgimiento impulsado por plataformas como pump.fun, basada en la red Solana. Según informes, la capitalización total de mercado de los memecoins creció un 500% en el último año, alcanzando los USD $120.000 millones.
La fiebre de los memecoins ha sido tal que el presidente de EE. UU., Donald Trump, incluso lanzó su propio token meme. No obstante, los críticos advierten que estos activos son altamente volátiles y carecen de regulación clara, lo que los convierte en terreno fértil para esquemas fraudulentos y manipulaciones de mercado.
Regulación y acciones legales en curso
A pesar de la postura de Peirce, el sector enfrenta desafíos legales. El mes pasado, un inversionista de memecoins presentó una demanda colectiva contra pump.fun, argumentando que la plataforma violó las leyes de valores al ofrecer activos extremadamente volátiles. La acción legal, liderada por los bufetes Wolf Popper y Burwick, compara las operaciones de pump.fun con un esquema Ponzi.
La creciente adopción de memecoins y su volatilidad plantean interrogantes sobre cómo serán regulados en el futuro. Mientras la SEC reconsidera su papel en este mercado, la CFTC y el Congreso podrían ser los encargados de establecer un marco normativo más definido para estos activos digitales.
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/tether-bitcoin-unsplash-canva-500x280.jpg)
Tether tendría que vender sus bitcoins para cumplir con regulaciones en EEUU, alerta JPMorgan
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/06/lento-senal-bajista-precio-unsplash-min-500x280.jpg)
Bitcoin surge a USD $96.000 en medio de tres días de salidas para los ETF al contado
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/forex_worried_trader_diariobitcoin_public_domain-500x280.jpg)
Mercados en alerta: USD/CAD sufre su mayor retroceso en años
![](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/senado-proyecto-ley-reserva-bitcoin-diariobitcoin-public-domain-500x280.jpg)