Por Gustavo López  

Pese a que la evidencia así lo indica, los expertos de AlienVault sostienen que no es una prueba irrefutable de que la institución sea la fuente del software.

***

Recientemente se descubrió el código de un nuevo malware para minar Monero, el cual dirige ganancias obtenidas ilegalmente a un servidor de computadora ubicado en la Universidad Kim II-sung de Corea del Norte.

El desarrollador de soluciones en materia de ciberseguridad, AlienVault USM, ha dado a conocer que sus laboratorios analizaron un programa compilado en la víspera de Navidad: un instalador de software que extrae Monero. Ahora, si bien es cierto que este tipo de malware es muy común en estos días, lo particular de la revelación es que según los investigadores de AlienVault, la criptomoneda extraída está siendo enviada a la Universidad Kim II-sung en Pyongyang, Corea del Norte.

Según el reporte publicado por la empresa:

Las criptomonedas pueden servir como salvavidas financiero a un país afectado por las sanciones, por lo que no es de extrañar que las universidades de Corea del Norte estén mostrando un claro interés en las mismas. De hecho, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang ha invitado a profesionales extranjeros a dar conferencias sobre monedas digitales, y el instalador que recientemente hemos analizado puede ser el producto más nuevo de sus esfuerzos.

Cabe destacar que en los últimos tiempos Monero ha sido el centro de una campaña de difamación, la cual se ha extendido en todo el mundo gracias a los medios que no dejan de publicar que los delincuentes prefieren esta criptomoneda. Asimismo, Corea del Norte también ha sido señalada como la nación de los hackers responsables de la mayoría de los ciberataques contra exchanges occidentales.

El equipo de AlienVault admite que, aunque el código del malware apunta a la Universidad Kim II-sung, esto no es una prueba irrefutable de que la institución sea la fuente del software.

Fuente: Bitcoin.com.

Traducción de Gustavo López para Diario Bitcoin.

Imagen creada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.