
Monero es la criptomoneda más usada por los cibercriminales, según investigación de españoles.
***
Dos investigadores españoles lograron descubrir una red de cryptojacking que a lo largo de los últimos años ha logrado extraer hasta 50 millones de euros.
De acuerdo con los autores, esta es la investigación de criptominería más grande en la historia, pues empezó desde los orígenes de las criptomonedas a 2018.
Según lo reseñado por el medio Genbeta, esta red de minería funcionaba a través del cryptojacking, método por el cual se minan criptomonedas usando los recursos de la computadora de otros usuarios sin su consentimiento. Además, la investigación señala que Monero es la criptomoneda más solicitadas por quienes se dedican al cibercrimen.
“Nuestro análisis de rentabilidad revela campañas con ganancias multimillonarias, que asocian a más del 4,3% de Monero con la minería ilícita”, reza parte del informe.
Esto quiere decir que un 4,3% de los ejemplares de Monero en circulación fueron extraídos a través de esta red de cryptojacking.
Más adelante, los autores de la investigación relatan que hay dos principales formas de infestar computadoras de terceros para cryptojacking. Uno de ellos. parte de la creación de una página web que tenga un script capaz de apropiarse de la CPU del visitante. No obstante, este método no es tan rentable ya que solo basta con cerrar dicha página para detener el robo de recursos.
Difícil de detener
Aún así, los expertos señalan que los cambios en los algoritmos usados para extraer tanto Monero como otras criptomonedas pueden servir como medida de seguridad. Estas actualizaciones obligan a modificar el malware, que debe actualizarse para lograr seguir minando.
Fuente: Genbeta, arxiv.
Versión de Andrés Martínez /DiarioBitcoin
Imagen de archivo de DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
