Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Los fondos disponibles para el desarrollo de Decentraland ya corresponden con el 10% de la asignación del metaverso que tiene pensado construir Facebook.

***

El proyecto para el desarrollo de un metaverso sobre la red de Ethereum, Decentraland, ya superó el umbral de los USD $1.000 millones en fondos para su desarrollo, esto especialmente de que su token MANA pasara a cotizarse sobre los USD $5 por unidad.

El financiamiento para Decentraland

De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, la DAO de Decentraland cuenta con más de 200 millones de MANA, lo cual aumenta la cotización de la misma a unos USD $1.000 millones, cifra que representa una décima parte del total destinado por Facebook para la construcción de su propio metaverso.

Al respecto, uno de los primeros inversionistas de Decentraland, Barry Silbert, comentó:

“Con MANA por encima de los USD $5 ya hay más de USD $1.000 millones disponibles para la construcción del metaverso descentralizado… Cuanto mayor sea el precio de MANA, más recursos habrá disponibles para financiar el metaverso… Todo descentralizado”.

El auge de Decentraland

A pesar de que Decentraland es un proyecto cuyos orígenes se remontan a 2017, dicha iniciativa ha ganado mucho auge en tiempos recientes, especialmente durante la pandemia por COVID-19, prestándose como un espacio de esparcimiento en un nuevo ecosistema virtual, completamente descentralizado y basado en Blockchain.

Como tal, el fuerte de su propuesta es que en Decentraland los usuarios tienen espacio para crear cualquier cosa que se les ocurra, lo cual ha servido para organizar eventos completamente virtuales que congregan a gran cantidad de participantes, incluso prestándose el espacio para la creación y comercialización de coleccionables digitales.

Sin embargo, justamente por su naturaleza descentralizada, el proyecto aún afronta problemas operativos que se irán corrigiendo con más desarrollo. Uno de ellos es la imposibilidad de mantener a más de 50 personas en una misma sala virtual de forma simultánea, ya que a partir de este punto habrán problemas para que los usuarios puedan interactuar entre ellos.

Entre los planes a futuro de Decentraland está lanzar un cliente de escritorio y uno móvil, lo cual mejoraría significativamente la experiencia para todos los participantes. La demanda y la adopción vista en la plataforma ha apremiado la necesidad de mejorar sus condiciones operativas, justamente para albergar eficientemente a la mayor cantidad de usuarios posible.

Token MANA aumenta

Tal y como se indicó previamente, los fondos del proyecto alojados en la DAO aumentaron de forma importante a razón del incremento en el precio del token MANA, el cual ya superó los USD $5 por unidad.

De acuerdo con nuestra sección CriptoMercados, al momento de edición cada unidad se cotiza en unos USD $5,12 capitalizando un aumento del 30% en las últimas 24 horas. Vale destacar que justamente hoy alcanzó nuevos máximos, una vez que tocó los USD $5,48.

Lo más destacable es que el aumento pronunciado en el precio de MANA se produjo a finales del pasado mes de octubre, por lo que el token se revalorizó en más de un 6.000% de cara a inicios de 2021.


Lecturas recomendadas


Fuente: TrustNodes, Criptomercados

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.