Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Crece el número de solicitudes de marcas para el metaverso, según el conteo del abogado Mike Kondoudis. 

***

  • Este 2022, ya se ha más que duplicado la cantidad de solicitudes de marcas para el metaverso
  • Hasta fines de agosto se registraron ante la Uspto 4.150 marcas para el metaverso
  • En relación con 2021, cuando se registraron solo 1.866 marcas

Durante todo el año 2022 hemos publicado la diversidad de productos, servicios, empresas e instituciones que se han lanzado al metaverso comprando terrenos virtuales para instalar sus compañías o que han registrado sus marcas ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos, USPTO, con fines de uso en el metaverso y tokens no fungibles.

Desde compañías de comida rápida como McDonald’s, KFC y Taco Bell; hasta tiendas de ropa, calzados, pasando por hoteles, cruceros, parques de diversiones, bancos, casinos, bandas de rock, todo lo que existe en el mundo real poco a poco está dando pasitos para también ser parte del universo vistual.  ¡Es que hasta medicinas y condones!

Gran parte de los datos los hemos obtenido gracias al registro de las solicitudes de marca para el metaverso que lleva detalladamente el abogado experto en marcas Mike Kondoudis.

Ahora Kondoudis acaba de publicar las estadísticas de la cantidad de registros para el metaverso, demostrando que se ha más que duplicado este año, pues en 2021 se registraron 1.866 marcas para el metaverso y ahora, en lo que va de 2022, ya van 4.150 marcas.  Vale señalar que el mes que tuvo más registros fue marzo con 759, seguido por abril. Luego, a mediados de año, hubo una caída en la cantidad.

 

 

 

Novedades para el metaverso

Entre los últimos registros de marcas para el metaverso,  Kondoudis comparte el caso de Sony Music:

“#SonyMusic ha presentado una solicitud de marca registrada para el logotipo de Columbia Records alegando planes para usarlo para:
-Medios respaldados por NFT
-Música + Producción de podcasts
-Gestión de artistas + Servicios de distribución de música
..¡y más!”.

Fuentes: Uspto, Twitter, archivo

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.