
El banco HSBC se convierte en el primero en hacer actividades concretas como banco en el metaverso.
***
HSBC, uno de los bancos más grandes del mundo y uno de los primeros en entrar en el metaverso, ahora está iniciando una cartera de gestión discrecional que invierte en el mundo virtual para clientes de banca privada en Asia. Especialmente para clientes con mucho dinero, según detalla Bloomberg.
La estrategia tiene como objetivo capturar “las oportunidades de crecimiento que surjan a nivel mundial a partir del desarrollo del ecosistema del metaverso durante la próxima década”, dijo el banco en un comunicado, y agregó que “se espera que el metaverso se convierta en la próxima iteración de Internet”.
“Muchos ven el metaverso como la próxima etapa en la evolución de Internet, y se espera que el efecto que tiene en nuestra vida diaria sea tan impactante como el que vimos a principios de los noventa”, dijo al respecto Nicholas Dowell, gerente de cartera de HSBC Asset Management.
HSBC y el metaverso
El mes pasado contamos que HSBC dijo que se convirtió en el primer banco global en ingresar al metaverso The Sandbox, cuando compró un terreno para interactuar con los fanáticos de los deportes, los deportes electrónicos y los juegos. El mercado total direccionable para la economía del metaverso podría llegar a USD $ 13 billones para 2030, dijo Citi en un informe la semana pasada.
Otro banco mundial también ha hecho incursiones en el metaverso: JPMorgan, según informamos en febrero. En su caso en el metaverso Decentraland.
Como hemos dicho, el metaverso es un mundo digital inmersivo creado por la combinación de realidad virtual, realidad aumentada e Internet.
Cartera en cinco áreas
La cartera se administrará activamente, con un enfoque en cinco áreas clave: infraestructura, computación, virtualización, experiencia y descubrimiento e interfaz humana, dijo el banco.
La estrategia será exclusiva para los clientes inversionistas profesionales y acreditados de HSBC de alto y ultra alto patrimonio en Asia. Será administrado por HSBC Asset Management. Es decir, solo los asiáticos muy ricos se beneficiarán, por ahora, de este proyecto.
El banco está avanzando más en el ecosistema de criptomonedas y Blockchain, incluso cuando el CEO de HSBC, Noel Quinn, dijo anteriormente que el banco no tenía como tal planes de iniciar una mesa de negociación de criptomonedas o vender monedas digitales como inversión a los clientes.
Fuentes: Bloomberg, Coindesk, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
