
En dos de los emiratos pertenecientes a los Emiratos Árabes Unidos hay iniciativas relacionadas con servicios policiales en el metaverso.
***
- La policía del emirato Ajmán es la primera en ofrecer servicios de metaverso
- Los usuarios podrán comunicarse con la policía a través de sus avatares
- La policía de Dubái también está usando 70 servicios relacionados con programación e inteligencia artificial
Tenemos todo en el metaverso. Al tenerlo todo probablemente también delitos, así que para eso es que uno de los Emiratos Árabes Unidos se adelantó y creó la primera agenca policial en brindar sus servicios a los clientes a través de la tecnología Metaverso, según un tuit de la autoridad.
“La policía de Ajman es la primera agencia policial en brindar sus servicios a los clientes a través de la tecnología Metaverse”.
شرطة عجمان أول جهة شرطية تقدم خدماتها للمتعاملين عبر تقنية ميتافيرس pic.twitter.com/xVa6UblXBe
— ajmanpoliceghq (@ajmanpoliceghq) October 16, 2022
Durante la Semana de la Tecnología de Gitex, que tuvo lugar en el World Trade Center de Dubai, el Comando General de la Policía de Ajmán (uno de los siete emiratos que integran Emiratos Árabes Unidos) informó del lanzamiento del servicio “Solicitud de patrocinio”, que es un nuevo servicio inteligente que permite al público comunicarse con la policía de forma remota a través de sus avatares en el metaverso.
El Comando General de la Policía de Ajmán, Mohammed Abdullah Abu Shehab, dijo que la fuerza busca beneficiarse de la tecnología del metaverso en el campo policial
Dubái también
Por su parte, el Comando General de la Policía de Dubái anunció el lanzamiento de la nueva versión de su aplicación inteligente durante el evento Gitex Global 2022, que incluye un conjunto premium de 70 servicios desarrollados utilizando los últimos lenguajes de programación, técnicas e inteligencia artificial.
La aplicación inteligente de la Policía de Dubái está disponible en siete idiomas: árabe, inglés, ruso, alemán, chino, francés y español. Un tablero personal con datos personales y otras transacciones realizadas por el propietario también es una característica de la nueva aplicación inteligente, según el mayor general Khalid Nasser Al Razooqi, director de inteligencia artificial de la Policía de Dubái.
Vale recordar que Dubái ha informado que aspira convertirse en una ciudad metaversa para 2030. El gobierno de Dubái estaba trabajando para llevar sus oficinas al metaverso. El objetivo es brindar a los ciudadanos atención para trámites gubernamentales directamente desde un entorno virtual. Los planes son parte de la estrategia más amplia de Dubái para posicionar la tecnología como una parte importante del futuro del emirato.
Fuentes: Twitter, KhaleeTimes, CryptoTimes, Finbold, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Emiratos Árabes Unidos promete invertir USD $1,4 billones en EEUU tras reunión con Trump

Ripple gana licencia clave en Dubái para ofrecer pagos cripto en EAU

Binance se asegura inversión histórica por USD $2 mil millones en Abu Dhabi
