
***
Si bien ya existe una marca de zapatos exclusivamente diseñada para el metaverso ¿Por qué no pensar en la primera emisora de radio que opere en terrenos virtuales?
Pensando en esta premisa, la plataforma para la transmisión de música que opera sobre las redes de Ethereum y Solana, Audius, anunció la construcción de una torre de radio virtual especialmente dirigida para el metaverso de DeFi Land, siendo esta una instalación perfectamente visible en los terrenos virtuales, la cual prestará sus servicios a las personas que hacen vida dentro de dicho ecosistema.
Alianza Audius y DeFiLand para llevar música al metaverso
La construcción de dicha torre viene a lugar tras un acuerdo entre los equipos de Audius y DeFi Land, con lo cual los usuarios de dicho metaverso podrán reproducir cualquiera de las canciones disponibles en la biblioteca musical facilitada por la plataforma respectiva, haciendo así mucho más amena sus partidas.
Como tal, DeFi Land es un metaverso cuya jugabilidad tiene por objetivo enseñar a los usuarios sobre temas agrícolas y finanzas descentralizadas, la cual se espera lance en las próximas semanas su plataforma al público general. El proyecto obtuvo financiamiento por USD $4,1 millones en una ronda en la que participaron Animoca Brands y Alameda Research como principales inversionistas.
Por su parte, Audius ha venido ganando relevancia dentro del ecosistema cripto por su propuesta de tokenizar el sector de la música, la cual ofrece una propuesta similar a SoundCloud en contraposición a lo que ofrecen Apple Music o Spotify.
En relación a esta alianza, el fundador de DeFi Land, DFL Erwin, comentó:
“Con DeFi Land, estamos compartiendo una nueva forma de participar en las finanzas descentralizadas, una nueva visión del espacio. Integraciones como estas son muy valiosas para la adopción masiva porque ofrecen una experiencia de usuario única para una participación más fácil y amigable, y esperamos ver lo que viene a continuación”.
El auge del metaverso
Este anuncio, visto quizás como una curiosidad o excentricidad por parte de las personas ajenas al tema, ciertamente representa cómo el metaverso ha venido atrayendo a proveedores de diversos productos y servicios para recrear / reimaginar modelos de negocio en este nuevo ecosistema.
En este sentido, ya está siendo todo un éxito la comercialización de terrenos virtuales en ciertas plataformas, justamente frente a las expectativas de desarrollar estos espacios para impulsar diversas construcciones.
Si lo antes mencionado llama la atención, en tiempos recientes se lanzó la primera marca de zapatos virtuales exclusivamente diseñada para el metaverso, mejor conocida como “Space Runners”. Cada ejemplar se venderá en la forma de un NFT y todos estos operarán sobre la red de Solana.
Entre tanto, las expectativas parecen estar puestas sobre Facebook, empresa que ahora se llama Meta, la cual dio el golpe sobre la mesa al anunciar hace algunas semanas su plan para lanzar el metaverso en algún momento de los próximos años. Quedará por ver qué otras propuestas surgen a la luz de este anuncio, y si este concepto realmente logra resultar atractivo e innovador para la gran cantidad de usuarios a la que apunta.
Lecturas recomendadas
- Metaverso: venta de terrenos virtuales generaron más de USD $100 millones la semana pasada
- Gerente de Bank of America: “El metaverso es donde vamos a usar las criptomonedas como monedas”
- Metaverso es una oportunidad de mercado de un billón de dólares, dice Grayscale
Fuente: Coindesk, Archivo
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Samsung lanza Project Moohan para competir con Apple Vision Pro

Compañía de juegos Animoca Brands se convierte en el mayor validador de TON Blockchain

El Día de los Muertos se celebra en el metaverso con “Viva la Calaca” (Evento gratuito)
