
Hasta la fecha, se han emitido más de USD $ 1 mil millones en USD Coin entre las compañías Coinbase y Circle.
***
La adopción cripto va viento en popa en una isla caribeña. A partir de ahora, los residentes de Bermudas pueden pagar sus impuestos y servicios gubernamentales en criptomonedas, especialmente en una: USDC.
El Gobierno de Bermudas anunció hoy que aceptará pagos en USD Coin (USDC) “por impuestos, tarifas y otros servicios gubernamentales”, según un comunicado de prensa de la empresa de cripto finanzas Circle y que fue reseñada en los más importantes medios cripto en inglés.
Bermudas es un territorio británico de ultramar, de hecho el más antiguo. Es una de las economías con mayores rentas per cápita del mundo.
Stablecoin
USDC es una moneda estable (stablecoin) vinculada al dólar estadounidense. Fue lanzada hace un año por el exchange de criptomonedas Coinbase y Circle.
Hasta la fecha, se han emitido más de USD $ 1 mil millones en USDC entre las dos compañías
Según refiere Coindesk, parece ser la primera vez que una nación permite el pago de impuestos con la stablecoin. Podrán beneficiarse unos 60.000 residentes de la isla.
El medio además señala que el apoyo a otros “protocolos y servicios financieros descentralizados” fuera del USDC también está en proceso como parte de una iniciativa más amplia para integrar las criptomonedas en las operaciones oficiales del gobierno.
Desde hace tiempo
No es la primera vez que Bermudas se relaciona con las criptomonedas. Como reseñó DiarioBitcoin en 2017, el gobierno de ese territorio británico en el Caribe lanzó un grupo de trabajo de Blockchain junto con la Agencia de Desarrollo Comercial de Bermudas (BDA). Su idea fue hacer una legislación que incluyera los tokens, las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) y creó una sandbox para las empresas de criptomonedas.
Como resultado del enfoque favorable en la industria de la criptografía en el país, Circle recientemente mudó sus operaciones de intercambio a Bermudas a fines de julio.
Pero hay más: También Binance en 2018 llegó a acuerdos con el gobierno de la isla con el fin de apoyar en el marco regulatorio cripto y lanzar una nueva oficina allí.
Más que aceptan
Si bien, Bermudas es el primer territorio en aceptar USDC para el pago de impuestos, otros ya aceptan criptomonedas.
Por ejemplo, Ohio se convirtió a fines del año pasado en el primer estado de EE. UU. en permitir el pago de impuestos en Bitcoin. Sin embargo, una administración política posterior en el estado retiró la política de impuestos de bitcoin a principios de este mes citando posibles conflictos con la ley estatal de Ohio.
Este año también Toronto, Canadá, está aceptando que se paguen los impuestos de propiedad con Bitcoin. Meses antes, Innisfil se convirtió en la primera ciudad canadiense en permitirlos.
Fuentes: Coindesk, Cointelegraph y archivos DiarioBitcoin
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Circle trabaja con JPMorgan y Citi para lanzar una IPO en abril: informe

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

Bitso inaugura negocio de stablecoins y lanza MXNB, vinculada al peso mexicano
