
En un espacio de apenas dos horas, el precio del oro cayó de USD $1.800 a USD $1.690 por onza. Analistas sostienen que esto podría asociarse con la movida del algún banco o casa de bolsa, con liquidaciones de órdenes comerciales con apalancamiento.
***
Durante la tarde/noche del pasado 8 de agosto, el precio del oro experimentó una pronunciada caída que llevó su cotización de los USD $1.800 a casi unos USD $1.690 por onza, siendo estos los niveles más bajos vistos desde el pasado mes de marzo de este año.
Destacable caída en el precio del oro
Así lo revelan datos publicados por el portal Goldprice.org, el cual refleja una caída bastante pronunciada que tuvo lugar entre las 6:00pm y las 8:00pm (hora Nueva York), la cual sorprendió a veteranos y novatos dentro de este mercado, justamente por considerarse que el oro figura como una de las reservas de valor más estables existentes en el sector bursátil.
De acuerdo con información publicada por diversos analistas del mercado del oro, la repentina caída vista en el precio del metal precioso podría estar asociada con la gran cantidad de liquidaciones que vinieron a lugar dentro de ese espacio de tiempo, lo cual prácticamente cerró grandes cantidades de operaciones comerciales apalancadas. Al respecto, el comerciante Peter Brandt señaló que esto podría deberse a las acciones de un banco o una casa de bolsa, las cuales tienen el poder necesario para realizar este tipo de operaciones.
I've seen similar price action to $GC_F $SI_F many times over the years. This has all the finger prints of a bank/brokerage house conducting forced liquidation upon a huge leverage speculator. pic.twitter.com/MXcjwjyTsT
— Peter Brandt (@PeterLBrandt) August 9, 2021
Tengamos presente que en las operaciones con apalancamiento, los comerciantes acceden a una mayor cantidad de capital en calidad de préstamo para abrir posiciones comerciales mucho más sustanciosas. Esto trae consigo la posibilidad de generar mayores ganancias, pero a su vez también acarrea el riesgo de registrar pérdidas mucho más pronunciadas.
Este tipo de instrumentos está disponible en gran cantidad de mercados, pero uno de los riesgos que asocian los analistas con esta modalidad de operaciones es que las variaciones de precios son mucho más sensibles, por lo que un exceso de órdenes de este tipo hace al mercado mucho más volátil en caso de que ocurra algún acontecimiento que mueva con fuerza los valores.
Precio del oro se recupera
Pese a la caída vista el día de ayer, para el momento de edición el precio del metal precioso se ha recuperado parcialmente, cotizándose a esta hora en unos USD $1.742 por onza.
Aunque esto bien podría ser una buena señal para los inversionistas del oro, analistas anticipan que lo ocurrido podría dejar secuelas, ya que sacude la narrativa del oro como una reserva de valor que se mantiene estable, el cual no registra aumentos o caídas tan pronunciadas como las vistas en otros rubros.
Para los analistas también cobra sentido el hecho de que el precio del oro pueda encontrarse con cierta resistencia en torno a los USD $1.750, por lo que no esperan que vuelva en el corto plazo sobre los USD $1.800, al menos hasta que el mercado logre estabilizarse nuevamente.
Bitcoin aumentó mientras el oro cayó
Otro dato interesante a destacar es que durante las horas en las que se extendió la caída del precio del oro, el precio de Bitcoin capitalizó un aumento de al menos un 3% para ese momento, alcanzando valores cercanos a los USD $46.000 en ese período de incertidumbre vista en el mercado.
Varios entusiastas de la moneda digital se hicieron eco de lo ocurrido con el precio del oro, justamente para criticar la volatilidad que también se hace sentir en este mercado. Vale destacar que muchas personas se amparan en la narrativa de que “Bitcoin es el nuevo oro digital”, por lo que ven a la criptomoneda como una buena alternativa para resguardar valor de cara a los próximos años, a pesar de que su precio suele sacudirse con fuerza cuando ocurren cosas en torno a este ecosistema.
Para el momento de edición el precio de Bitcoin se cotiza en unos USD $45.681 por unidad, lo cual se traduce en un aumento cercano al 2% de cara a lo visto en las últimas 24 horas.
Lecturas recomendadas
- Senado de EE UU “jodió” a cripto, dijo senador Ted Cruz
- Líderes cripto trabajan para frenar ley de infraestructura en EEUU, hijo de John Lennon los apoya pero Yellen objeta
- Rapero y boxeador KSI: “Les daría a todos 100 libras esterlinas en Bitcoin”
Fuente: Goldprice.org, Decrypt
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

VanEck y el primer ETF de BNB en EE. UU.

Trump Media debuta en NYSE Texas

Senador estadounidense David McCormick reporta inversión de hasta USD $600k en los ETF Bitcoin
