Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La publicación del balance de la Fundación Uniswap se produce en medio de un momento complejo para la organización, ya que esta se prepara para enfrentar una batalla legal contra la SEC.

***

  • La Fundación Uniswap tiene a su disposición casi unos USD $50 millones en diversos activos
  • USD $41,41 millones están en monedas fiat y stablecoins, que serán destinados para programas de subvenciones
  • Otros USD $8,03 millones en token UNI están dirigidos para recompensar a empleados
  • La publicación del balance viene a lugar en medio de los conflictos con la SEC

La organización sin fines de lucro que brinda respaldo a Uniswap, la Fundación Uniswap, presentó su más reciente balance trimestral, donde reflejan que tienen unos USD $41,41 millones en monedas fiat y stablecoins, además de unos 730.000 token UNI cuyo valor se estima en USD $8,03 millones.

Los fondos de la Fundación Uniswap

En cuanto a las finanzas de la Fundación Uniswap, la organización indicó que los USD $41,41 millones en dinero fiat y stablecoins estarán destinados para financiar programas de subvenciones y actividades operativas, distribuidos de la siguiente forma:

  • Unos USD $25,77 millones serán distribuidos entre proyectos durante 2024 y 2025.
  • Otros USD $2,94 millones van para acuerdos previamente establecidos.
  • Los USD $12,7 millones aplicarán para gastos diversos entre 2024 y 2025.

Con respecto a los tokens UNI, estarán dirigidos para los empleados que prestan servicios a la entidad, y se distribuirán a través de campañas de bonos y premios.

La publicación del nuevo balance trimestral de la Fundación Uniswap se produce días antes de una de las votaciones más destacables realizadas por su comunidad, ya que los usuarios de tokens UNI decidirán si aprobar o no la nueva propuesta para la distribución de tarifas y comisiones.

Transparencia y amenazas de la SEC

La publicación del balance de la Fundación Uniswap se produce a pocos días de una votación importante para la plataforma DeFi, la cual en caso de ser aprobada por la comunidad, plantea un nuevo esquema de tarifas que deriva recompensas tanto para los proveedores de liquidez del servicio como para los poseedores de tokens.

Adicionalmente, la Fundación Uniswap también se estaría preparando para enfrentar una posible batalla legal contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), la cual envió a la organización un Aviso de Wells para notificar sobre la presunta comercialización de valores no registrados a través de sus productos y servicios.

Tras examinar detenidamente el caso y los señalamientos, el director jurídico de Uniswap, Martin Ammori, rechazó que la plataforma figure como un intercambio de valores no registrado, alegando que tanto la interfaz como la billetera de la plataforma tampoco cumplen con la definición manejada para corredores no autorizados. También invitó a la SEC a buscar una postura más conciliadora ante este caso, ya que imponer su criterio excede completamente la autoridad de la agencia.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.