Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según Wood, la lectura era que los ETF Ethereum al contado no serían aprobados, pero todo cambió repentinamente. Señaló que el gobierno está prestando atención al tema a razón de su importancia de cara a las próximas elecciones presidenciales.

***

  • Wood considera que la aprobación de los ETF Ethereum al contado fue sorpresiva
  • Apunta que esto tiene claros móviles políticos, en especial de cara a las próximas elecciones presidenciales
  • Destacó que tanto el senado como otros candidatos tienen discursos pro cripto
  • Por ende, la administración de Biden está tratando de proyectar una imagen más amigable con el sector cripto

La fundadora y CEO de Ark Invest, Cathie Wood, aseguró que la repentina aprobación de los ETF Ethereum al contado se dio por razones meramente políticas, en especial ahora que las criptomonedas figuran como uno de los ejes del tema electoral en EE. UU.

Móviles políticos tras la aprobación de los ETF Ethereum

Las declaraciones de Wood vinieron a lugar durante su participación en el evento Consensus 2024, organizado por el medio CoinDesk. En un intercambio de ideas con el popular podcaster Peter McCormack, la directiva de Ark Invest aseguró que en condiciones normales, la SEC no habría aprobado bajo ningún concepto las solicitudes para ETF Ethereum, y habría puesto mucha más resistencia durante las últimas fases del proceso:

“La lectura era que no iba a ser aprobado. No iba a ser aprobado en absoluto. Si se hubiera aprobado de la manera habitual, habríamos recibido preguntas de la SEC. Nadie recibió preguntas de la SEC de antemano”, indicó Wood.

También citó aspectos como la aprobación de la Ley FIT21 por parte del Congreso de EE. UU., así como las recientes declaraciones del expresidente y candidato presidencial Donald Trump, quien “se ha vuelto mucho más acogedor con Bitcoin y las criptomonedas en general”, lo cual está llamando la atención del gobierno encabezado por Joe Biden.

Las expectativas en torno a los ETF Ethereum

El pasado jueves 23 de mayo, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó las solicitudes para ETF Ethereum presentadas por varios administradores, con lo cual dio luz verde a la emisión de estos productos aunque aún falta determinar una fecha de salida al mercado en un último formulario bajo consideración.

Días antes, analistas de Bloomberg anticiparon un sorpresivo cambio de perspectiva por parte de la SEC con respecto a dicho producto. Estos señalaron que este nuevo panorama podría obedecer justamente a fines políticos, justamente en los intentos del gobierno del presidente Biden por transmitir una perspectiva más amigable hacia el sector cripto en medio de la búsqueda de votos.

Analistas de JPMorgan también coincidieron con esta lectura, y aseguraron que muy probablemente los ETF Ethereum comiencen operaciones en el mercado antes de las elecciones programadas para finales de año.

El panorama para otros productos cripto

Pero ahora que los ETF Ethereum solo esperan por la última confirmación, Wood indicó que probablemente esto abra el panorama para otros productos similares.

Por ende, Wood considera viable que la SEC pueda aprobar solicitudes para ETF Solana al contado, aunque cree poco probable que los administradores estén interesados en lanzar fondos basados en memecoins, ya que buscarán propuestas sólidas y mucho más serias para ofrecer a inversionistas.

Y por último, la directora de Ark Invest se refirió al ETF Bitcoin administrado por la compañía, indicando que mantendrán las tarifas bajas porque quieren que las acciones “sean lo más accesible posible para la mayor cantidad de personas”.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.