Por Hannah Pérez  

Un primer grupo de acreedores de FTX con reclamos de hasta USD $50.000 comenzó a recibir sus pagos a través de Kraken y BitGo. Se espera que en total FTX reparta más de USD $16 mil millones a los acreedores. 

***

  • Un primer grupo de acreedores de FTX ha comenzado a recibir sus fondos
  • Aquellos con reclamos de hasta USD $50.000 conforman el primer grupo
  • Se espera que el intercambio reparta en total más de USD $16 mil millones a los acreedores

 

Los acreedores del ahora desaparecido intercambio de criptomonedas FTX han comenzado a recibir sus fondos como parte de un proceso programado de distribuciones.

FTX, que se declaró en bancarrota en noviembre de 2022, inició este martes el proceso de pago a los acreedores con reclamos de hasta USD $50.000. Las distribuciones incluyen un interés anual del 9% desde el colapso de la plataforma y está previsto que los acreedores reciban aproximadamente el 119% del valor de sus reclamaciones adjudicadas, según el plan de quiebra.

Varios usuarios en Reddit han informado haber recibido fondos en sus cuentas en el intercambio Kraken, con los intereses añadidos, como notó CoinDesk. También los analistas de Arkham Intelligence señalaron este martes una serie de movimientos en las billeteras de FTX que evidenciarían el inicio del proceso de pagos.

El primer grupo de acreedores programado para recibir su dinero se identifica como «clase de conveniencia», según el plan. Este grupo incluye a los acreedores con reclamaciones de 50.000 dólares o menos, mientras que se espera que el total de reclamaciones de pagos a distribuir en esta etapa asciendan a unos USD $1.200 millones.

Los acreedores de FTX pudieron escoger entre Kraken y BitGo para recibir sus pagos en forma de dólares estadounidenses, con la primera plataforma implementando créditos de comisiones a los usuarios que opten por comprar criptomonedas con sus saldos.

Aquellos con reclamaciones superiores al umbral de USD $50.000 empezarán a recibir sus pagos en el segundo trimestre, con una distribución total por valor de unos 16.000 millones de dólares.

Mientras la frustración de los titulares de Bitcoin crece, algunos han advertido que el evento de distribución de FTX podría generar ventas en el mercado de criptomonedas; aunque posiblemente estas no sean suficientes grandes como para provocar un movimiento en los precios.

Bitcoin ha aumentado más de 350% de precio desde que FTX quebró hace más de 2 años, una ganancia que los usuarios que mantenían la criptomoneda en la plataforma se estarían perdiendo. La mayor moneda digital, que alcanzó un máximo histórico sobre los USD $109.000 el mes pasado, se negocia actualmente en torno a los USD $95.000.

El dramático colapso de los FTX desencadenó uno de los mayores escándalos financieros en la historia de las criptomonedas. Las investigaciones revelaron mala gestión dentro del intercambio, lo que llevó a cargos penales y la posterior sentencia de 25 años de prisión contra su fundador, Sam Bankman-Fried.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash 

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.