
El CEO de Bybit confirmó en redes sociales que un hacker habría tomado control de una de las billeteras frías multifirma de Ethereum del intercambio. No proporcionó detalles sobre las pérdidas.
***
- El CEO de Bybit confirmó el incidente en redes sociales
- Dijo que un hacker tomó control de una de las billeteras frías multifirma del exchange
- Los informes iniciales estiman pérdidas de miles de millones, y los hackers ya venden
- Bybit dice que es solvente y ha buscado transmitir confianza a los usuarios
El intercambio de criptomonedas Bybit se ha convertido aparentemente en la última víctima de un ataque de piratería de gran tamaño, con perdidas estimadas en miles de millones de dólares.
Los datos en cadena señalados en redes sociales por investigadores independientes muestran que una de las billeteras del intercambio vio una salida por un total de 401.346 ETH, valorados en aproximadamente USD $1,1 mil millones, así como una serie de retiros en tokens steTH meTH y esteTH, relacionados con el staking de Ethereum.
El popular detective en cadena, ZachXBT, informó a sus seguidores en Telegram que Bybit ha experimentado “salidas sospechosas”, con estimaciones iniciales de pérdida por USD $1,5 mil millones.
Seems that @Bybit_Official hot wallet just got hacked.
Though, it’s a multi-sign $1.5B worth of $ETH was withdrawn to the new address and is currently being sold
More info below ⬇️ https://t.co/Xa3GHGDkvu pic.twitter.com/GEYYUicl26
— Finish 🏁 (@0xFinish) February 21, 2025
“Mis fuentes confirman que es un incidente de seguridad“, agregó ZachXBT, antes de que el CEO de Bybit, Ben Zhou, confirmara en redes sociales que un pirata informático logró acceder a uno de los monederos fríos de la plataforma.
“La billetera fría multifirma ETH de Bybit acaba de realizar una transferencia a nuestra billetera caliente hace aproximadamente 1 hora. Parece que esta transacción específica fue ocultada, todos los firmantes vieron la interfaz de usuario oculta que mostraba la dirección correcta y la URL era segura“, relató Zhou en X.
“Sin embargo, el mensaje de firma era para cambiar la lógica del contrato inteligente de nuestra billetera fría ETH. Esto dio como resultado que un hacker tomara el control de la billetera fría ETH específica que firmamos y transfiriera todo el ETH en la billetera fría a esta dirección no identificada“, agregó.
Vale señalar que una billetera fría multifirma almacena las claves privadas fuera de línea y requiere la autorización de múltiples firmas (claves) para aprobar una transacción. Se diferencia de una billetera caliente, que está siempre conectada a Internet.
Hackers comienzan a vender fondos robados
El directivo de Bybit no proporcionó detalles sobre el tamaño de las pérdidas. En cambio, aseguró a los usuarios que todas las demás billeteras de intercambio están seguras y que los retiros no se han suspendido. También dijo en un último mensaje que el intercambio es solvente, independientemente de si no llegan a recuperarse los fondos robados.
“Los mantendré informados a medida que se desarrollen más novedades“, agregó.
Los datos de Etherscan sugieren que los hackers ya vendieron alrededor de USD $200 millones de esteTH, como notó CoinDesk.
El mercado de criptomonedas se vio impactado por las noticias, con Bitcoin cayendo de precio después de un salto repentino esta mañana provocado por los planes de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para abandonar la demanda contra Coinbase.
BTC se negocia en torno a los USD $98.300 al momento de escribir estas líneas. El precio de ETH cayó más de 2,5% después de la noticia, cambia de manos alrededor de USD $2.739, según CoinMarketCap.
Fundada en 2018, Bybit es uno de los principales intercambios de criptomonedas del mundo por volumen de negociaciones. Con sede en los Emiratos Árabes Unidos, ofrece a los usuarios comercio al contado, así como operaciones de criptoderivados.
De confirmarse la cifra, el ataque a Bybit pasaría a ser uno de los más grandes en la historia de las criptomonedas. Si bien los 850.000 BTC robaos a Mt. Gox en 2014 valen hoy más de USD $98 mil millones, en el momento del robo eran poco menos de USD $500 millones.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Arkham Intelligence confirma participación de Lazarus Group en el ataque contra Bybit

FTX recibe reclamaciones desde países “no elegibles” como Rusia y China

Bankman-Fried desde prisión: Biden fue increíblemente destructivo con el sector cripto
