Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La medida busca dar espacio, especialmente a la SEC, para que los funcionarios puedan trabajar en marcos regulatorios aplicables al sector cripto. Queda abierta la posibilidad de extender dicho período por más tiempo.

***

  • Binance y la SEC pactan una pausa a la disputa en curso en tribunales
  • Esta pausa será por espacio de 60 días
  • La agencia tomará este tiempo para trabajar en el diseño de normativas aplicables al sector cripto
  • Queda la duda de si la SEC tomará medidas similares con otros casos en curso

 

El exchange internacional con el mayor volumen de operaciones comerciales, Binance, acordó con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) solicitar conjuntamente al tribunal estadounidense que lleva su caso una suspensión al mismo por espacio de 60 días.

Pausa en el caso de Binance contra la SEC

De acuerdo con una presentación judicial publicada el día de ayer, reseñada por The Block, ambas partes acordaron tomar esta decisión a razón de los cambios administrativos en la SEC, ya que un nuevo grupo de trabajo asumirá la labor de desarrollar un marco regulatorio mucho más claro aplicable a las criptomonedas en territorio estadounidense.

Según habrían convenido las partes, la idea sería utilizar este período para ajustar otros detalles adicionales, y al final de los 60 días propuestos, tanto Binance como la SEC evaluarían si sería necesario una extensión de la suspensión.

Tengamos presente que, bajo la gestión del expresidente de la SEC, Gary Gensler, la agencia emprendió cargos contra Binance y su antiguo CEO, Changpeng Zhao, acusándoles de incurrir en graves violaciones a las leyes de valores, señalando especialmente el comercio de ciertas criptomonedas, así como programas de rendimientos relacionados con monedas digitales y la stablecoin BUSD, la cual posteriormente determinó que no calificaba como un valor.

Si bien las acciones contra Binance por parte de la SEC encuentran respaldo en otras situaciones por las que atravesó el exchange en EE. UU., como el acuerdo con el Departamento del Tesoro y el pago de unos USD $4.000 millones en multas, el caso entablado por esta agencia resulta especialmente controversial. Tengamos presente que el regulador también emprendió acciones parecidas contra Coinbase y Kraken, las cuales también afrontan sus respectivos procesos legales.

Nuevas directrices para la SEC

La solicitud presentada conjuntamente con Binance se produce en un contexto muy especial para la SEC, ya que la agencia dejó de lado las directrices de Gensler tras su salida, y ahora está bajo la presidencia interina del comisionado Mark Uyeda, funcionario quien parece tener una perspectiva más favorable y objetiva hacia las criptomonedas.

Uyeda asumió el pasado 20 de enero, y desde que tomó el cargo, una de las medidas más importantes de cara al sector cripto que tomó la agencia es la creación de un nuevo grupo de trabajo, dirigido por la comisionada Hester Peirce, el cual buscará establecer reglas más claras para el sector cripto y las empresas que operan en este espacio.

Así como el caso contra Binance, queda la duda de si la SEC, ahora bajo una nueva administración, seguirá dando continuidad a ciertos casos que mantiene contra empresas del sector cripto. Entre estos destacan las disputas con Coinbase y Kraken, así como la demanda en curso con Ripple por la preventa del token XRP.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.