
Los usuarios de Crypto.com pueden comprar suscripciones de 18 meses de la revista Time utilizando CRO y otras criptomonedas.
***
A partir de hoy lunes 19 de abril, la emblemática revista Time, nacida en Estados Unidos en 1923 y clave del desarrollo de géneros periodísticos como el reportaje, la crónica y el perfil, aceptará pagos con criptomonedas por suscripciones digitales. Así lo informó la propia publicación centenaria y fue reproducido por medios como Cointelegraph.
En asociación con la plataforma de criptomonedas Crypto.com, Time ahora acepta pagos criptográficos únicos para su suscripción digital de 18 meses. Los usuarios que elijan pagar con Crypto.org Coin, o CRO, recibirán hasta un 10% de reembolso en efectivo en su compra. La suscripción digital está valorada en 49 dólares estadounidenses.
La opción de pagar con criptomonedas actualmente solo está disponible en los Estados Unidos y Canadá, con un lanzamiento global programado para julio de 2021.
Keith Grossman, presidente de Time, dijo que la asociación con Crypto.com representa más innovaciones que permitirán que su publicación se base en su comunidad existente de 2,3 millones de suscriptores.
Por su parte, Bharat Krish, director de tecnología de Time, describió la opción de criptomoneda como pago como la “próxima fase en la continua transformación digital de Time y es el último ejemplo de cómo Time está adoptando nuevas tecnologías para construir productos y ofertas innovadores para todos los miembros de nuestra comunidad”.
Time y las cripto
Hay que recordar que la revista Time se apresuró a adoptar los activos digitales este año.
El 22 de marzo anunció la subasta de tres portadas como tokens no fungibles (NFT) basadas en el famoso diseño “Is God Dead?” del 8 de abril de 1966. Para su portada del 5 de abril de 2021, Time preguntó: “Is Fiat Dead?” en referencia a la muerte de las monedas de papel respaldadas por el Estado.
Asimismo, Time al parecer está siguiendo los pasos de empresas como Tesla o Square en la inversión cripto. O al menos así lo dijo la semana pasada el CEO de Grayscale, Michael Sonnenshein, en un tweet, aunque la revista todavía no emite ningún comunicado oficial al respecto.
Por su parte, Crypto.com ha sido uno de los defensores de los pagos en moneda digital, ofreciendo a los usuarios descuentos por pagar con sus tokens CRO nativos. La compañía también ha lanzado un conjunto de tarjetas Visa prepagas que recompensan a los usuarios con recompensas en efectivo pagadas con tokens CRO.
Si quiere suscribirse puede hacerlo en time.com/HODL.
Fuentes: Revista Time, Cointelegraph, archivo
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump
