
Al respecto, Saylor aclaró que Bitcoin revolucionó la forma digital de la propiedad y que de cara a los próximos años verá una mayor adopción.
***
El CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, aclaró que no estará obligado a vender los bitcoins adquiridos por la compañía sea cual sea el escenario que se presente.
Así lo indicó Saylor durante una entrevista realizada para el podcast Coin Stories, donde el empresario e inversionista compartió algunas proyecciones en relación a la moneda digital, así como los posibles escenarios que podrían presentarse y las acciones que tomarían desde MicroStrategy para abordar tales situaciones.
Ningún precio podrá hacerme vender Bitcoin
Quizás los comentarios más destacados realizados por Saylor vinieron a lugar cuando la entrevistadora, Natalie Burnell, tocó temas asociados con las posibles consecuencias tanto para el inversionista como para la empresa si Bitcoin no lograba mantenerse por encima de cierto umbral de precios.
Al respecto, Saylor manifestó que no se sentía presionado para vender los Bitcoin adquiridos incluso si llega un escenario en el que el precio cae más allá del promedio estimado de entrada para MicroStrategy, especialmente porque la moneda digital era una gran invención que tendrá mucho futuro:
“A la raza humana le tomó 100.000 años descubrir el fuego, fue un proceso lento. Creo que… tardó 20 o 30 años en descubrir la electricidad. No creo que Bitcoin lleve 30 años; creo que la información se está difundiendo más rápido, aunque tal vez lleve otra década”.
Para el CEO de MicroStrategy, es un hecho que eventualmente la humanidad llegará a adoptar masivamente, razón por la cual tanto él como la empresa están colaborando para ayudar a que este proceso se de mucho más rápido. Mientras tanto, Saylor aseguró que continuará adquiriendo Bitcoin en la medida de las posibilidades.
Bitcoin es más lucrativo que el oro
En otro orden de ideas, Saylor también hizo referencia al intercambio de mensajes que sostuvo a través de Twitter con el entusiasta del mercado del oro, Peter Schiff, con el cual debatió en torno a la rentabilidad que arroja el metal precioso frente a las bondades comerciales asociadas a Bitcoin.
Al respecto, Saylor indicó que quienes compran oro lo hacen para mantenerse ricos, mientras que aquellos que invierten en Bitcoin buscan enriquecerse porque el activo tiene mucho potencial para multiplicar su valor.
En este orden de ideas, destacó que solo podrán hacer ricos a sus propietarios aquellos productos o activos “de gran tecnología que todos necesiten, que nadie entienda y que nadie pueda frenar”. En ese sentido, Saylor mencionó que el oro no cumple con este principio:
“[El oro] no está realizando una transformación digital. Es una idea de 5.000 años que dejó de funcionar en 1914… bitcoin representa la transformación digital de la propiedad, el oro no lo es”.
Lecturas recomendadas
- Michael Saylor compara comprar Dogecoin a apostar en los juegos de azar de Las Vegas
- ‘Consejo de Minería Bitcoin’, de Elon Musk y Michael Saylor, estima que 56% de la minería es sustentable
- China cometió un error “de un billón de dólares” al expulsar mineros Bitcoin, dice Michael Saylor
Fuente: CryptoPotato, Coin Stories
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen para DiarioBitcoin de Nicoledesign
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
