
El nuevo servicio de Pump.fun permitirá a usuarios recibir liquidez para adquirir memecoins y NFT, abriendo nuevas posibilidades para los interesados en estos activos.
***
- Pump.Fi permitirá comprar activos digitales pagando solo un tercio del valor al inicio.
- El protocolo abre nuevas posibilidades para los interesados en las memecoin y los NFT.
- Pump.fun intensifica su competencia contra Raydium, Daos.fun y otros rivales en Solana.
Pump.fun, la popular plataforma para el lanzamiento de memecoins construida sobre la red Solana, ha dado un paso interesante hacia la integración de servicios financieros descentralizados con el anuncio de Pump.Fi, un nuevo protocolo de préstamos on-chain.
De acuerdo con información publicada por la plataforma, el nuevo servicio de Pump.fun busca permitir que los usuarios compren memecoins y tokens no fungibles (NFTs) utilizando préstamos en criptomonedas, una jugada que abriría nuevas posibilidades para las personas interesadas en estos mercados.
Introducing PumpFi, the Ape Now, Pay Later solution for EVERY asset & liability on Solana 🔥
our BIGGEST product yet provides immediate, manageable financing for ANY digital asset
– NO credit checks
– MONTHLY installments
– AFFORDABLE trenchinghow does it work? 👇 pic.twitter.com/rMNUmHkSwe
— pump.fun (@pumpdotfun) April 1, 2025
Pump.fi: nuevo enfoque para financiar activos digitales
Según explicó Pump.fun a través de sus canales oficiales, Pump.Fi ofrecerá financiamiento inmediato para cualquier activo digital, permitiendo a los prestatarios pagar solo un tercio del valor del activo por adelantado y saldar el resto en un plazo de 60 días.
La plataforma también creará un mercado secundario donde los prestamistas podrán intercambiar la deuda adquirida, facilitando la liquidez del sistema. Sin embargo, el equipo no ha detallado cómo planean garantizar la devolución de préstamos que no cuentan con colateral suficiente, especialmente considerando que Pump.Fi no realiza verificaciones de crédito.
Esta estrategia apunta a atraer a un público más amplio que busca apalancar sus compras de activos digitales sin necesidad de tener el capital completo en el momento inicial.
El anuncio se da en un momento complejo para el mercado de memecoins en la red de Solana, que ha enfrentado una fuerte caída en la actividad comercial tras varios escándalos, entre ellos el fallido lanzamiento del token LIBRA. Estos eventos erosionaron la confianza entre los pequeños inversores, muchos de los cuales abandonaron el espacio.
No obstante, según datos de Dune Analytics, los volúmenes de comercio han comenzado a estabilizarse en las últimas semanas, lo que sugiere una leve recuperación del interés. La adición de servicios de préstamos podría inyectar liquidez adicional y dinamismo a este ecosistema, volviendo más atractiva la participación para desarrolladores e inversores por igual.
Pump.fun ha intensificado sus esfuerzos para diversificar su oferta y mantenerse competitivo frente al surgimiento de plataformas similares.
Competencia feroz entre protocolos dentro de Solana
Raydium, el mayor exchange descentralizado (DEX) de Solana por volumen, anunció recientemente su propio lanzador de memecoins llamado LaunchLab, con el objetivo de capturar parte del creciente mercado que ha dominado Pump.fun hasta ahora.
Otras plataformas emergentes como Daos.fun, GoFundMeme y Pumpkin también han lanzado iniciativas similares, incrementando la presión sobre Pump.fun para innovar y consolidar su posición en el sector.
En este contexto, el lanzamiento de Pump.Fi representa una ofensiva estratégica que podría redefinir cómo se financian las compras de activos digitales de alto riesgo dentro del ecosistema Solana.
Apenas días antes, el 20 de marzo, Pump.fun también lanzó su propio DEX llamado PumpSwap, una medida pensada para reemplazar a Raydium como destino final de los tokens que logran consolidar liquidez a través de su plataforma.
Según declaraciones de Alon, cofundador de Pump.fun, la transición a PumpSwap ha permitido agilizar el proceso de listado de nuevos tokens, reduciendo los costos para los usuarios y promoviendo una mayor descentralización.
Además, PumpSwap comenzará a distribuir una parte de las comisiones de trading a los creadores de tokens, incentivando la participación de desarrolladores y proyectos emergentes.
De acuerdo con cifras compartidas por Dune Analytics y DefiLlama, el nuevo DEX ya congrega más del 10% del volumen de comercio en la red Solana y ha superado incluso a Raydium en términos de comisiones generadas en 24 horas. El 1 de abril, PumpSwap recaudó cerca de USD $4.000.000 en tarifas.
Riesgos y preguntas abiertas
A pesar del entusiasmo generado por el lanzamiento de Pump.Fi, quedan dudas significativas sobre la sostenibilidad del modelo. En particular, la ausencia de controles de crédito o garantías sólidas plantea riesgos importantes para los prestamistas, especialmente en un mercado conocido por su alta volatilidad.
Sin mecanismos claros para mitigar incumplimientos, el éxito de esta nueva herramienta dependerá en gran medida de la confianza entre usuarios y la eficiencia del mercado secundario de deuda.
Aun así, la estrategia de expansión agresiva de Pump.fun demuestra su voluntad de liderar la evolución del ecosistema memecoin y adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Memecoin de Solana y otros tokens se hundieron hasta 50% en Binance: ¿Qué pasó?

Las memecoins de Studio Ghibli flotan a la superficie replicando la última moda de Internet

Influencer “Hawk Tuah” asegura que la SEC cerró investigación sobre el token HAWK
