Por Hannah Pérez  

Las redes sociales ahora están plagadas de imágenes al estilo del famoso estudio japonés de animación de Hayao Miyazaki —y el mercado de criptomonedas no quedó excluido de la tendencia. 

***

  • Los tokens inspirados por Studio Ghibli resurgen en medio del frenesí en Internet
  • La capacidad de ChatGPT para crear imágenes que parecen sacadas del estudio de Miyasaki rompe el Internet
  • Dos memecoins Ghibli están en tendencia y otra se dispara más de 1.000% en las últimas 24 horas

 

Si no vives bajo una roca habrás notado que las imágenes de estilo Studio Ghibli se apoderaron del Internet esta semana.

La nueva afición de los cibernautas es el resultado del refinamiento de las herramientas de inteligencia artificial (IA), que permiten a cualquier persona en línea generar imágenes con algunas pocas instrucciones. En este caso particular, siguiendo el estilo del famoso estudio de animación japonés responsable de películas amadas como «Spirited Away» y «My Neighbor Totoro».

La moda surgió justo después de que OpenAI lanzara su nueva herramienta de generación de imágenes llamada 4o, una potente mejora de su servicio DALL-E 3. El nuevo 4o no decepcionó cuando los fans de la casa de animación le pidieron a ChatGPT transformar memes populares de Internet o fotos personales en el estilo distintivo de Hayao Miyazaki.

El empresario multimillonario Elon Musk quien con frecuencia inspira movimientos en Internet, especialmente en el mundo de las criptomonedas y el CEO de OpenAI, Sam Altman, contribuyeron a la tendencia publicando retratos de sí mismos generados por la IA.

Lo que vino después fue la dinámica clásica de viralización de Internet.

A medida que la euforia por la nueva tendencia crecía en las redes sociales, el mundo de las criptomonedas no se quedó atrás, y las memecoins inspiradas en Studio Ghibli no tardaron en comenzar a florecer en el vasto mercado de tokens digitales.

Memecoins de Studio Ghibli no tardan en aparecer 

Los tokens inspirados en el estilo de animación japonés surgieron en las redes de Ethereum y Solana, con uno bautizado como Ghiblification (GHIBLI) emergiendo como el cuarto más trending en las últimas 24 horas, según los datos de DEX Screener.

GHIBLI alcanzó una capitalización de mercado de USD $21 millones de poco después de su lanzamiento el miércoles, como notó CoinDesk, a medida que la tendencia rompía el Internet. Su valoración ahora ha disminuido a poco menos de USD $8 millones en medio de una caída de precio de más de 38% en las últimas 24 horas, según los datos.

Una segunda memecoin llamada PLEB, también basada en Solana, le sigue como en quinto más grande en tendencia en el período, con una capitalización actual de mercado de USD $1 millón. Entre ambos acumulan un volumen comercial de más de USD $13 millones.

Fuente: DEX Screener

Los tokens Ghibli Elon y Ghibli Doge también llaman la atención en una búsqueda sencilla en CoinMarketCap, con capitalizaciones de mercado de apenas unos miles de dólares. Los populares personajes de animación NoFace y Yutaro, también han inspirado tokens, pero similar a los anteriores, con el último disparándose más de 1.000% de precio en las últimas 24 horas.

Preocupaciones por derechos de autor en medio del frenesí

Las memecoins suelen estar inspiradas en tendencias y modas pasajeras de Internet, haciéndose virales y tendiendo a acumular apuestas. Con frecuencia se nutren de la inclinación de la cultura de Internet por el humor, lo absurdo y la comunidad. Su bajo coste de entrada y sus alocadas oscilaciones de precio atraen a los especuladores que buscan ganancias rápidas, lo que amplifica las expectativas.

Sin embargo, su típica falta de fundamento pueden hacerlas un blanco de estafadores y actores maliciosos, que aprovechan las modas pasajeras para atraer a incautos y llevar a cabo esquemas fraudulentos que pueden dejar a los inversores con tokens sin valor.

La última tendencia ha suscitado preocupaciones éticas sobre el entrenamiento de los modelos de IA a partir de obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que ello significa para el futuro sustento de los artistas humanos.

Miyazaki, de 84 años, conocido por sus dibujos hechos a mano y su narrativa caprichosa, se ha mostrado escéptico sobre el papel de la inteligencia artificial en la animación, como recuerda la agencia de noticias AP.

OpenAI ya lucha contra demandas de derechos de autor sobre su chatbot insignia, ChatGPT.

Altman tuvo que eventualmente dirigirse al público en un mensaje X (anteriormente Twitter) para pedirles que se “tranquilizaran” con la generación de imágenes, ya que su “equipo necesita dormir”. “Nunca había visto nada igual”, reconoció.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.