
Milei la sube, Milei la baja. El presidente de Argentina promovió un token meme llamado LIBRA, supuestamente centrado en fomentar el crecimiento económico del país. Pero luego se distanció en medio de críticas y las ventas masivas del token.
***
- El presidente de Argentina promovió un token meme en Solana llamado LIBRA
- Milei dijo en redes que el proyecto buscaba “fomentar el crecimiento de la economía argentina“
- El token surgió de precio y alcanzó una capitalización de mercado de más de USD $4 mil millones
- Milei se distanció del proyecto después de los señalamientos y el desplome del token
El presidente de Argentina, Javier Milei, se echó para atrás después de promocionar en sus redes sociales un token meme que alcanzó una capitalización de mercado de miles de millones de dólares antes de desplomarse en más del 95%.
En una publicación en su cuenta de X, Milei promovió una criptomoneda poco conocida llamada LIBRA —basada en la red Solana—, asegurando que el dinero recaudado se destinaría a ayudar a las pequeñas y medianas empresas en Argentina.
“Este es un proyecto privado dedicado a fomentar el crecimiento de la economía argentina“, escribió el presidente en un mensaje ahora eliminado junto con una dirección de contrato de Solana vinculada al token, como reportó CoinDesk.
La criptomoneda aparentemente se relaciona con un proyecto titulado “Viva La Libertad”, cuyo nombre parecía hacer referencia al partido político de Milei, La Libertad Avanza, o sus raíces libertarias como economista, informó Bloomberg.
Julian Peh, el cofundador de la compañía detrás del token, KIP Protocol, confirmó en un mensaje en X que su papel principal era “ayudar a gestionar la asignación de fondos a las empresas argentinas“.
Milei le dijo a Bloomberg que se reunió con la compañía hace meses, y el sitio web de KIP Protocol incluye una entrada de blog con una fotografía donde se ve al cofundador junto al presidente argentino mostrando un pulgar arriba. Según ese periódico, Milei dijo que el proyecto se ejecutó de forma privada y que no obtendría ningún beneficio financiero personal de la empresa.
El precio del token LIBRA se disparó más de 2.000% minutos después del respaldo inicial de Milei en redes sociales, alcanzando momentáneamente una capitalización de mercado de USD $4,4 mil millones antes de un reverso.
Milei se distancia de LIBRA en medio del caos
Las dudas sobre la legitimidad del proyecto comenzaron a surgir rápidamente después de la publicación de Milei y en medio de las ventas aceleradas de los primeros titulares de LIBRA.
Las acusaciones de que se trataba de un esquema fraudulento de “pump and dump” (bombeo y descarga) circularon en redes después de que los datos en cadena revelaran que los desarrolladores del proyecto habían drenado aproximadamente USD $107 millones. Los informes sugieren que los “comerciantes con información privilegiada” retiraron dinero masivamente haciendo caer el token.
Por otro lado, el analista de criptomonedas, Conor Grogan, sonó las alarmas cuando señaló que la billetera que implementaba LIBRA había recibido fondos de un intercambio que no requiere la verificación Conozca a su Cliente (KYC).
LIBRA colapsó de precio borrado más de USD $4 mil millones de capital minorista en 7 horas, marcando un dramático caso de destrucción de riqueza en tiempo récord, apuntó CoinDesk.
Milei eliminó su promoción en X y se distanció rápidamente del proyecto en medio de los eventos. En una nueva publicación, se lavó las manos diciendo que «no estaba al tanto de los detalles del proyecto».
“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)“, escribió.
“A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo“, concluyó Milei.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Se aprueba en Brasil el primer ETF de XRP al contado

JupiterExchange se lava las manos sobre el lanzamiento de LIBRA

Analista Plan B vende su posición en Bitcoin, la cambia por ETF al contado
