
El expresidente de la CFTC considera que es culpa de la SEC la proliferación de memecoins vista hoy día en el mercado, esto a razón de las restricciones que puso la agencia a muchas altcoins.
***
- Chris Giancarlo acusa a la SEC de frenar desarrollo de tokens con propósito y favorecer el auge de las memecoins.
- Changpeng Zhao también responsabiliza a la SEC por empujar el mercado hacia los tokens especulativos.
- Las críticas van dirigidas a la antigua administración de la SEC, la cual estuvo bajo la mano de Gary Gensler
- Hester Peirce, comisionada de la SEC, sugiere que las memecoins podrían quedar fuera de la regulación de la agencia.
Las memecoins han ganado una posición dominante en el mercado de criptomonedas, pero según Chris Giancarlo, expresidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), su crecimiento no fue casualidad.
En una reciente entrevista en el podcast Thinking Crypto, Giancarlo argumentó que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha jugado un papel clave en la proliferación de las memecoin.
Según el exfuncionario, las acciones de la SEC han estado dirigidas a eliminar tokens con utilidad real, dejando el campo libre para que las memecoins sean las opciones de inversión más viables. “Atacaron todo lo que tuviera valor asociado, creando un panorama donde las memecoins, sin valor intrínseco, eran lo único que quedaba”, aseguró Giancarlo.
El exjefe de la CFTC también calificó el enfoque regulador de la SEC como un “abuso de autoridad”, sugiriendo que está retrasando el desarrollo de la industria de activos digitales en Estados Unidos.
Changpeng Zhao coincide: “Las demandas de la SEC llevaron al auge de las memecoins”
Chris Giancarlo no está solo en su crítica. Changpeng “CZ” Zhao, antiguo CEO de Binance, también ha señalado a la SEC como responsable del crecimiento de las memecoins.
Zhao ha argumentado que la agresiva postura del regulador contra los tokens de utilidad forzó a los inversores a refugiarse en activos especulativos:
“Durante los últimos cuatro años, una poderosa agencia reguladora demandó a casi todos los proyectos de tokens con cierta utilidad, alegando falsamente que eran valores. Como resultado, la gente empezó a lanzar memecoins”, declaró Zhao.
Esta situación ha generado incertidumbre en el mercado, con proyectos innovadores teniendo dificultades para operar legalmente, mientras que las memecoins prosperan sin mayores repercusiones regulatorias.
¿Las memecoins están fuera del alcance de la SEC?
A pesar de las críticas sobre el papel de la SEC en la expansión de las memecoins, Hester Peirce, comisionada de la agencia, ha dejado entrever que muchas de estas criptomonedas podrían no estar bajo la jurisdicción del regulador de valores.
En una entrevista con Bloomberg, Peirce declaró: “Siempre tenemos que analizar los hechos y las circunstancias, pero muchas de las memecoins que existen probablemente no tengan un lugar en la SEC bajo nuestro conjunto actual de regulaciones”.
Esto podría significar que la supervisión de las memecoins recaería en la CFTC o podría requerir una nueva legislación del Congreso para ser reguladas adecuadamente.
Sin embargo, la postura de la SEC en el pasado fue muy distinta. Bajo la presidencia de Gary Gensler, la agencia intentó clasificar casi todos los activos digitales como valores, con excepción de Bitcoin. Pero tras su renuncia, el liderazgo de la agencia cambió.
El nuevo presidente interino, Mark Uyeda, ha designado a Peirce para encabezar un grupo de trabajo especializado en criptomonedas.
El impacto en el mercado de criptomonedas
El cambio de rumbo en la regulación cripto ha generado un entorno de incertidumbre, especialmente para los inversores. Mientras que proyectos con utilidad enfrentan mayores barreras regulatorias, las memecoins han proliferado sin mayores restricciones.
Un estudio reciente de Coinwire, reseñado por Cryptopolitan, reveló que el 76% de los influencers en X han promocionado memecoins que ahora están “muertas”. Además, el informe indica que alrededor del 80% de estas memecoins perdieron el 70% de su valor en apenas una semana.
El mercado cripto sigue evolucionando, pero las regulaciones continúan jugando un papel clave en determinar su dirección. A medida que se debaten nuevas legislaciones y se reorganizan las agencias reguladoras, los inversores esperan un entorno más claro y equilibrado que no fomente, inadvertidamente, activos especulativos sin respaldo real.
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

SEC forma nueva unidad dedicada a la protección contra el fraude en el sector cripto y de la IA

SEC retira apelación en el caso contra la Blockchain Association

La SEC busca comentarios para trío de solicitudes de opciones de ETF Ethereum
