Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Pese a que Fridman, Saylor y muchas otras personas respalden que Satoshi Nakamoto merezca un Nobel por la creación de Bitcoin, queda la duda de si realmente será posible que reciba la respectiva nominación al ser una figura anónima.

***

El científico investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Lex Fridman, indicó en un mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter que el fundador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, debería ser nominado para recibir el premio Nobel de economía por la creación de la moneda digital.

Así lo indicó Fridman en un mensaje publicado en la red social el pasado 17 de junio, el cual generó rápidamente cierto revuelo en el ecosistema de la moneda digital, encontrado gran cantidad de respaldo y rechazo por parte de sus seguidores y conocedores de la moneda digital.

Michael Saylor respalda a Fridman

Sin embargo, las palabras de Fridman ganaron mucha más tracción una vez que el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, hizo mención al tweet y respaldó la nominación de Nakamoto al Nobel de economía, indicando que también debería recibir el galardón por contribuir de otras formas al futuro de la humanidad.

Al respecto, Saylor escribió:

“Si. #Bitcoin es la primera red monetaria especialmente diseñada. Satoshi trajo los principios de las matemáticas, ciencias e ingeniería al campo de la economía con una invención que tiene el potencial para mejor la vida de billones de personas. Eso definitivamente merece el premio Nobel”.

Y luego agregó que además de este galardón, Nakamoto también debería recibir el Nobel de la paz, justamente por “la invención de un sistema monetario que no se basa en amenazas de violencia”.

¿Es posible nominar a Satoshi Nakamoto para un premio Nobel?

Sin embargo, pese a que muchos entusiastas estén de acuerdo con la idea de que Satoshi Nakamoto reciba el Nobel de economía por el desarrollo de Bitcoin, queda la duda de si esto es realmente posible para los cánones que maneja la entidad responsable.

Un aspecto fundamental del cual parten muchos críticos es el hecho de que Satoshi Nakamoto es una persona desconocida, cuya identidad se mantiene en secreto desde hace más de 10 años, a pesar de que existen muchas tesis sobre quién podría ser la persona que está detrás de este alias.

En este sentido, aunque la idea de reconocer con un Nobel los aportes de Satoshi cobra sentido para muchos miembros del ecosistema, entusiastas alegan que al ser una figura anónima, automáticamente renunció a este tipo de privilegios. Pero en cambio ganó la satisfacción de que su creación revolucionaria trajo un cambio importante para la economía que muchos conocían, resaltando propiedades como la descentralización, la libertad sobre gobiernos y bancos, así como la posibilidad de transferir valor, concepto que antes de Blockchain no era posible.


Lecturas recomendadas


Fuente: Twitter, Zycrypto

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.