
Según la gobernadora Lael Brainard, la Reserva Federal de los EE UU, FED, estudia actualmente la viabilidad de emitir el dólar digital
***
En palabras de la gobernadora Lael Brainard, la Reserva Federal de los EE UU (FED) estudia actualmente la viabilidad de emitir el dólar digital. Así lo reportó Bloomberg y lo han citado varios medios especializados en cripto como Beincrypto, Cointelegraph o The Block.
“Dado el importante papel del dólar, es esencial que permanezcamos en la investigación y el desarrollo de políticas con respecto a CBDC [moneda digital del banco central]”, dijo Brainard ayer en una conferencia sobre pagos en la Escuela de Graduados de Negocios de Stanford, en California.
Lael Brainard dice que la FED estudia emitir dólar digital
Brainard dijo que la FED, al igual que otros bancos centrales, está investigando Blockchain y su caso de uso potencial para las monedas digitales “incluido el potencial de un CBDC.”
“Estamos colaborando con otros bancos centrales a medida que avanzamos en nuestra comprensión de las monedas digitales del banco central“, agregó.
Los comentarios de Brainard sugieren la mayor apertura de la Fed a las monedas digitales. En 2018, Brainard dijo que “no hay una necesidad demostrada convincente de una moneda digital emitida por la Fed“. Pero en ese momento, las iniciativas del sector privado, como el proyecto Libra de Facebook, no eran públicas. En diciembre, Brainard dijo que la mitad de las transacciones de Bitcoin están relacionadas con hechos delictivos.
Libra ha “impartido la urgencia al debate sobre qué forma puede tomar el dinero, quién o qué puede emitirlo, y cómo se pueden registrar y liquidar los pagos“, dijo Brainard el miércoles.
El escenario ha cambiado
De acuerdo a Bloomberg, y citando a su vez el discurso de Brainard, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han pedido a los bancos centrales que al menos estudien la posibilidad de una CBDC. Esto, a medida que las empresas del sector privado proponen y experimentan con unidades de cambio competidoras. Dichas iniciativas incluyen a Libra.
Si bien la digitalización tiene el potencial de ofrecer “mayor valor y conveniencia a menor costo“, existen riesgos. Estos riesgos atentarían contra la estabilidad financiera, la privacidad y la protección contra el fraude, dijo.
“En los Estados Unidos no menos que en otras economías importantes, el sector público necesita comprometerse activamente con el sector privado y la comunidad de investigación para considerar si es necesario establecer nuevas reglas, si es necesario volver a dibujar perímetros regulatorios y si un CBDC entregaría beneficios importantes a la red “, concluyó Brainard.
Algunas preguntas
El medio Bloomberg dijo que la gobernadora de la FED enumeró varios temas que necesitaban más estudio, incluyendo:
- ¿Una CBDC reduciría los costos y las vulnerabilidades operativas?
- ¿Qué tipo de bancos o empresas financieras ofrecerían cuentas en moneda digital y quién las supervisaría?
- ¿Qué tipos de riesgos de estabilidad financiera podrían generar las monedas digitales?
“Estos son algunos de los problemas que deberían abordarse“, concluyó Brainard.
La FED ha sido aconsejada varias veces en el pasado para considerar el desarrollo de un dólar digital. Jerome Powell, el presidente de la FED, sin embargo, ha dicho que no es necesario emitir CBDC “en los próximos cinco años“, según informó DiarioBitcoin en diciembre.
El ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos, Christopher Giancarlo, conocido popularmente como “Crypto Dad” en la comunidad cripto, dijo que Estados Unidos debe investigar la tecnología Blockchain e incluso, como reseñó también DiarioBitcoin, se atrevió a lanzar su propio proyecto de dólar digital:“The Digital Dolar Project”.
Fuentes: Bloomberg, Beincrypto, Cryptopotato, Cointelegraph, The Block Crypto.
Reporte de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU

RLUSD ya está disponible a través de Kraken y de Ripple Payments

FDUSD pierde la paridad en medio de las advertencias de insolvencia de Justin Sun
