
Para la asociación de bancos alemanes, el dinero digital programable tiene ventajas sobre los pagos convencionales y el sistema de pagos debe abordar problemas existentes
***
La Bundesverband deutscher Banken, o Asociación de Bancos Alemanes, un grupo de presión de más de 200 bancos comerciales privados que cuenta como miembros a Deutsche Bank, Credit Suisse y Commerzbank, pidió un “euro digital programable” y una plataforma pan-europea común de pagos.
En un documento publicado ayer, la asociación dijo que el dinero digital programable “tiene ventajas sobre los pagos convencionales, incluyendo transacciones más rápidas”. En el mismo, aparecen las once posiciones que fija la asociación, explicando cada una.
Asimismo, en el mencionado documento, la asociación de bancos alemanes explora qué contribución pueden hacer esas instituciones hacia un sistema monetario sostenible e innovador, cómo debe diseñarse el entorno general para que los bancos puedan operar junto a nuevos competidores, y qué se necesita para asegurar la estabilidad del sistema financiero.
También dijo la asociación que, aunque ya existe un sistema de pagos instantáneos, la Zona Única de Pagos en Euros (Single Euro Payments Area – SEPA), “todavía no es posible integrarla en los procesos digitales y los contactos inteligentes“.
Trabajo por hacer
El documento añadió que el sector bancario debe trabajar junto a los bancos centrales a nivel europeo para crear un sistema de pagos que aborde los problemas existentes, así como conservar los beneficios de las infraestructuras de pagos establecidas.
“Esta es la única manera de resistir la presión competitiva de los EE UU, y pronto probablemente también de las empresas de tecnología chinas“, dijo la asociación, haciendo alusión a la planeada moneda estable (stablecoin) de Facebook, Libra.
“El usuario de un euro digital, ya sea hombre o máquina, debe ser claramente identificable para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo”, según la asociación, fundada en 1951.
“Europa debe mantenerse al día con esta competencia para que la arquitectura financiera global no conduzca a una polarización entre soluciones estadounidenses o chinas“, concluyó el grupo en el documento.
Sumando a la causa
A principios de este mes, el ministro de finanzas de Alemania, Olaf Scholz, también dijo que está a favor del euro digital nacional. Al respecto, comentó: “no debemos dejar el campo a China, Rusia, Estados UNIDOS o cualquier proveedor privado“. En julio, según informó DiarioBitcoin, dijo también que “a Facebook no se le debería permitir competir con el euro”.
En junio, DiarioBitcoin reportó que dos partidos políticos en Alemania comenzaron a promover la adopción de Blockchain e impulsando al gobierno federal a incorporar la tecnología y un euro digital.
Mientras, en los EE.UU., algunos legisladores han abogado por el desarrollo de un Dólar digital y algunos Bancos como Wells Fargo, comienzan a hacer pruebas internas con monedas digitales vinculadas al dólar estadounidense.
En Canadá, una compañía lanzó una stablecoin vinculada al dólar canadiense para impulsar al país en la nueva era digital.
Versión de Arnaldo Ochoa /DiarioBitcoin.
Fuentes: Bankenverband, The Block Crypto.
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Xapo Bank lanza préstamos Bitcoin: acceso a efectivo sin necesidad de vender
