
La Casa de la Moneda, de 126 años de antigüedad, desarrollará un proyecto basado en Blockchain e identidad digital.
***
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda está incorporando diversos proyectos relacionados con tecnología Blockchain. Así lo informó La Vanguardia, que destacó que la entidad española desarrollará las iniciativas en asociación con la multinacional de servicios profesionales de consultoría PwC.
PwC (abreviatura de PriceWaterhouseCoopers) es la segunda firma de servicios profesionales más grande del mundo. Entre sus servicios, ofrecen auditoría, consultoría y asesoramiento legal y fiscal a las principales compañías, instituciones y gobiernos a nivel global.
De acuerdo con el medio, la Casa de la Moneda española eligió a PwC para trabajar en un proyecto basado en Blockchain e identidad digital. Esta iniciativa permitirá a la entidad pública de larga data incorporar una solución tecnológica de certificación digital.
Para la institución con más de 120 años de antigüedad, esta iniciativa supone una evolución con relación a las soluciones tradicionales que brindará a los clientes de las diferentes administraciones públicas una plataforma transparente y segura a través de la Blockchain. Además, también integrará mecanismos criptográficos como la firma electrónica.
En opinión de la consultora PwC, el proyecto representa “un incremento sustancial” para la seguridad de la red, ya que todas las transacciones llevarán una firma electrónica asociada. Asimismo, la tecnología disruptiva permite almacenar datos de transparente e inmutable, dando seguridad y confianza a las partes implicadas.
Al respecto de la iniciativa, el socio responsable de las soluciones Blockchain de la consultora, Antonio Requena, aseguró:
Durante los próximos dos a cinco años, las principales organizaciones españolas tendrán ya operativas importantes iniciativas basadas en Blockchain, fundamentalmente relacionadas con la transformación de procesos de negocio.
Fuentes: LaVanguardia, Computing
Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La industria de los activos tokenizados alcanzará los USD $18,9 billones para 2033, asegura Ripple

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle
