
La red incluye a 330 instituciones globales, de las cuales 65 ya operan dentro de ella.
***
Las entidades financieras de México BanBajío, Banca Mifel, Banco Actinver, Banorte, Grupo Bursátil Mexicano y Banco Inbursa se unieron a una red de verificación Blockchain que incluye a 330 instituciones globales, así lo informó el medio de ese país El Financiero. Además esa red la impulsa precisamente a uno de los bancos más importantes de EE UU y una de las empresas financieras más antiguas: J.P. Morgan.
Explicó el medio que esta afiliación les permitirá validar entre ellos y con sus pares de otros países la identidad y confiabilidad de clientes que soliciten pagos internacionales. “La vinculación les permitirá corroborar en segundos o minutos la fidelidad de ciertas transacciones financieras como transferencias entre bancos de distintos países, cuya aprobación hoy todavía puede tomar días”, explicó John Hunter, jefe global de compensación en JP Morgan Chase, a El Financiero.
Hunter explicó que la plataforma privada, llamada Interbank Information Network (IIN), nació en 2017 con la inversión del banco estadounidense y se expandió durante los últimos 12 meses hasta agrupar actualmente a más de 330 bancos, 65 ya operan en la red desde 2018 y el resto están en un proceso de integración que los vinculará posiblemente antes de acabar 2021.
Indicó El Financiero que los bancos mexicanos conforman el mayor grupo proveniente de un solo país en toda Latinoamérica.
Originalmente lanzado como un plan piloto en 2017, la IIN o red interbancaria de información, se enfocó en minimizar la fricción en los procesos de pagos globales, indicó Hunter.
El tipo de transacciones que califica para operar mediante este sistema representa entre el 2 y el 5 por ciento de los pagos internacionales, dijo Hunter.
Fuente: El Financiero
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Gigante financiero Fidelity se prepara para lanzar su propia stablecoin

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Xapo Bank lanza préstamos Bitcoin: acceso a efectivo sin necesidad de vender
