
***
Huobi Group, uno de los intercambios criptográficos más grandes del mundo, se está expandiendo hacia América Latina. El reconocido exchange anunció ayer martes el lanzamiento oficial de una plataforma de comercio criptográfico en Argentina.
Según reseñaron varios medios, el intercambio planea abrir su propio equipo local en el país suramericano el próximo mes de octubre. Huobi Argentina ofrecerá a los usuarios el comercio entre diferentes criptomonedas y la moneda local. Actualmente, la plataforma de Huobi permite la compra de criptomonedas con pesos argentinos, pero la nueva plataforma además permitirá el comercio con diferentes métodos de pago como tarjétas de débito, crédito o MercadoPago.
Al respecto de la expansión, Carlos Banfi, director ejecutivo de Huobi Argentina, destacó:
Argentina es el mercado más prometedor de Sudamérica para el desarrollo de Blockchain.
Expansión del mercado argentino
Para los habitantes del país latino, inmerso en una crisis económica con inflación de la moneda local, la llegada del intercambio presenta alternativas para el comercio de monedas digitales, un mercado en crecimiento en la región. Cada día son más los argentinos que recurren a Bitcoin y otras criptomonedas para refugiarse de la crisis.
Este interés creciente se ve reflejado, por ejemplo, en el aumento de volumen comercial en intercambios peer-to-peer como LocalBitcoins. En opinión de Banfi, la entrada de Huobi al mercado argentino es una gran oportunidad de cara a la devaluación de la moneda y el escenario de adopción creciente.
Ya existe un consenso general para romper con la dependencia de la moneda local y los bancos […]La entrada de Huobi en el mercado, es una gran oportunidad para mover la aguja en Blockchain y la adopción de criptomonedas en Argentina.
Este año, otros intercambios han mostrado interés por expandirse hacia el país suramericano. La firma japonesa para el comercio de criptomonedas BitPoint, anunció a principios de mes su entrada al mercado argentino. La iniciativa es parte del programa de expansión del intercambio, que ya opera en Perú Panamá y Ecuador.
Asimismo, Binance informó en marzo planes de lanzar su propia platafoma para el comercio de activos digitales en Argentina. El anuncio estuvo relacionado con el acuerdo de inversión entre el gobierno argentino y Binance Labs, en donde el Ejecutivo de ese país se comprometió en tener un fondo de USD $ 50mil para proyectos de emprendimiento elegidos por la empresa de origen asiático.
?
Fuentes: Reuters, Decrypt, ElEconomista
Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

SpaceX lanza la primera misión al espacio comandada por un bitcoiner

Metaplanet invierte otros USD $67 millones en Bitcoin, ahora tiene más de 4.000 BTC

Tether compró 8.888 BTC elevando su reserva sobre los USD $7 mil millones
