
El proceso de certificación se lleva a cabo a través de un mecanismo de firma digital respaldado en el Blockchain de Ethereum.
***
Ayer lunes fue el lanzamiento de BlockdemyCerts en su versión beta, una plataforma creada por Blockchain Academy México que permite a los usuarios probar la existencia, validez e integridad de sus documentos digitales. El proceso se lleva a cabo a través de un mecanismo de firma digital respaldado en el Blockchain de Ethereum.
Así lo informó la organización en su cuenta Twitter:
Hoy es el gran lanzamiento de #blockdemyCerts, plataforma en la que podrás probar la existencia, validez e integridad de documentos digitales a través de un mecanismo de firmado digital respaldado en el Blockchain de #Ethereum.
Regístrate en https://t.co/E5KoOms1Jv pic.twitter.com/Yo95cwyJEQ
— Blockdemy 🚀 (@blockdemy) September 16, 2019
En el sitio web de Blockdemy Certs aparece la misma información con la que se anuncian en Twitter:
Blockcdemy Certs es un protocolo para probar la existencia, validez e integridad de documentos digitales, a través de un mecanismo de firmado digital respaldado en el Blockchain de Ethereum
Lo que ofrece
Entre las características o funcionalidades que mencionan en el sitio web, podemos encontrar:
- Documentos Asegurados
La tecnología Blockchain usada por Blockdemy Certs, “garantiza la verificación de cada documento por medio de un hash criptográfico único”.
- Firma Digital
Los miembros de la organización pueden firmar documentos digitalmente usando “sus llaves de Ethereum”.
- Transparencia
Se puede observar quién ha verificado el contenido y la validez de un documento de forma abierta y auditable.
- Expiración
Hay la posibilidad de habilita una marca de tiempo de validez para los documentos de la organización, permitiéndole garantizar la aprobación de los mismos por un tiempo definido.
- Integridad
Las fechas de emisión y expiración estarán a la disposición, así como la huella digital del documento y las firmas en Blockchain, “por lo que la información se vuelve inmutable”.
- 100% Digital
Con el hash generado del documento, se puede garantizar la autenticidad de cualquier archivo, proveyendo la misma certeza que tiene cualquier documento físico, pero de forma digital.
- Perfiles de Organización
Usted puede crear un perfil único para su organización, con el que podrá generar una identidad digital que respalde los certificados que se generen.
- Explorar documentos
Podrá obtener control y organización sobre los documentos que le pertenezcan, a los que ha sido invitado a firmar, y aquellos que previamente ha aprobado.
Prueba gratis
De acuerdo al sitio oficial, cualquier usuario puede solicitar un acceso gratuito a la versión beta de Blockdemy Certs. Por tiempo limitado, su organización podrá hacer pruebas con el protocolo.
Para más información sobre el lanzamiento en Twitter, puede visitar el hashtag #blockdemyCerts.
Sobre Blockchain Academy México
Fundada en 2018 por Anthony Chávez y Marco Muñoz, Blockchain Academy México opera desde la torre BBVA en Ciudad de México. El espacio tiene como objetivo formalizar conocimientos en materia Blockchain y contrarrestar la desinformación financiera en torno a las criptomonedas en el país.
En marzo de este año, anunció el lanzamiento de un nuevo programa formativo denominado «Blockchain for Lawyers», especialmente dirigido a abogados y personas vinculadas al ámbito legal, con el objetivo de adquirir y reforzar conocimientos sobre el abordaje de estas tecnologías de cara al panorama legislativo mexicano.
Posteriormente, en junio, se conoció que estarían ofreciendo carreras, cursos y talleres de distintas temáticas a partir de este mes. Dos carreras están enfocadas en nuevos modelos de negocios y asesoría legal; y las otras tres se enfocan en el área técnica o de programación. Por su parte, los talleres ofrecen diferentes temáticas: legales, negocios, contratos inteligentes, dApps, soluciones Hyperledger, etc.
Fuente: Blockdemy Certs.
Versión de Arnaldo Ochoa/ DiarioBitcoin.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
