
Se llama PetroApp e incorpora una billetera digital multimoneda.
***
Venezuela parece ser el país de las contradicciones. Por una parte, el dólar estadounidense alcanzó esta semana el valor de más de 20.000 bolívares fuertes, es decir, un dólar equivale a la mitad del sueldo mínimo en ese país actualmente, lo que impide a la gran mayoría de los ciudadanos la compra de alimentos y medicinas, la mayoría vendidos a precios dolarizados. Pero por otra, el gobierno promueve cada vez más el uso de criptomonedas, y especialmente auspicia la utilización de la suya propia, el Petro.
Con el objetivo de incentivar a la población a su uso la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) presentó ayer la plataforma del PetroPago, creada para que los usuarios puedan gestionar operaciones de pagos de bienes y servicios a través de criptoactivos.
Se trata de la PetroApp, la cual, según la web del organismo gubernamental, es una aplicación que incorpora una billetera digital multimoneda, en la que los usuarios también podrán manejar otros criptoactivos, como Bitcoin, Litecoin y Dash.
Wallet específicas
Según indica la web del Petro, las personas podrán comprar petros con las otras criptomonedas, tendrán wallet específicas para cada una de ellas y también podrán enviar/recibir remesas en criptoactivos.
Destacó en superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, en reseña hecha por el medio Contrapunto, que “mediante la PetroApp se pueden adquirir Petros y hacer uso del Blockchain, además de hacer transferencias, y enviar y recibir criptoactivos de forma sencilla de familiares y amigos”. Además, indicó que los usuarios podrán afiliar el pago de sus servicios y obtener el histórico de sus transacciones.
La información fue dada en una reunión con la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde Ramírez también dijo que PetroPago está instalado en diversos comercios y cadenas de tienda a nivel nacional con una modalidad QR, que permite al usuario que tiene instalada PetroApp realizar el pago a través de un escaneo.
Fuentes: Web del Petro y Contrapunto
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de web del Petro
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

VanEck apuesta por AVAX: registro S-1 ante la SEC el 14 de marzo

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
