
Busca ser precursor para la legislación internacional.
***
La Autoridad de Mercados Financieros (AMF, por sus siglas en inglés), la principal organización financiera de Francia, planea lanzar un marco regulatorio experimental para las empresas criptográficas a finales de este mes, según un informe de Reuters.
Las reglas incluirán requisitos de capital, mandatos fiscales y protocolos de protección al consumidor, que “las firmas relacionadas con criptografía cumplirán voluntariamente” a cambio de la aprobación regulatoria, informa Reuters.
Anne Marechal, directora ejecutiva de asuntos legales de la AMF, calificó el acuerdo experimental como un “precursor” para la legislación internacional específica de criptografía, en lugar de la aplicación no coincidente de las regulaciones financieras escritas antes del advenimiento de la clase de activos.
No es la primera vez
Esta no es la primera vez que Francia ha presentado un esquema regulatorio “tit for tat” (toma y daca, se traduciría en español, algo así como “golpea suavemente a quien te ha golpeado suavemente”). En abril, la AMF publicó un requisito para que los bancos abran cuentas para las empresas de criptografía que “optan” por ser reguladas. Parte de la ley PACTE, los intercambios de criptografía y los custodios también ampliaron la “opción” para obtener una visa de operación.
En ese momento, el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, sugirió que la Unión Europea siguiera “la experiencia francesa” al utilizar la guía PACTE para establecer un “marco regulatorio único” para los activos digitales en el mercado único de la UE.
Estas medidas legales relativamente no restrictivas se tomaron para promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Si bien algunos gobiernos, organizaciones o líderes de la industria piden explícitamente una autorregulación o ninguna regulación, muchos creen que las normas más claras con respecto a la venta, la distribución y el comercio de las criptomonedas estimularían, en lugar de obstaculizar, a la industria.
Reacciones
Frederic Montagnon, cofundador de LGO, un intercambio de criptografías que busca expandirse a Francia, dijo a Reuters: “Cuando usted es un empresario, lo peor que le puede suceder es establecer su negocio donde no exista una regulación, ver un marco regulatorio adverso impuesto posteriormente que pone en peligro todo su negocio “.
Marechal dijo que “varios” intercambios criptográficos, custodios y fondos de cobertura están en diálogo sobre el marco regulatorio con el AMF, que también está listo para aprobar “tres o cuatro” ICO (Ofertas Iniciales de Criptomoneda).
Los detalles específicos surgirán cuando el regulador publique la guía regulatoria.
Fuente: CoinDesk
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

OKX recibe sanción en Malta por incumplir normas contra el lavado de dinero

Coinbase se prepara para ofrecer futuros de XRP este mismo mes

Exchange Gemini abrirá oficinas en la ciudad de Miami
