Por Hannah Pérez  

La cooperativa de agricultores de café más grande de Brasil, Minasul, está emprendiendo un proyecto de digitalización agrícola para optimizar los procesos y reducir costos operativos.

***

Los agricultores de café de zonas rurales en Brasil podrían pronto utilizar una moneda digital especialmente diseñada para sus necesidades cotidianas.

Minasul, una importante cooperativa de agricultores de café arabica de Brasil planea lanzar este mes una criptomoneda basada que estará respaldada por suministros de café. Bloomberg reseñó y citó una entrevista al presidente de Minasul, José Marcos Magalhaes.

Los miembros campesinos podrán usar la “CoffeeCoin” para comprar fertilizantes, maquinaria y otros productos no agrícolas, incluyendo automóviles y alimentos, destacó Magalhaes durante el Foro Mundial del Café en Campinas, estado de Sao Paulo.

Asimismo, el intercambio de tokens por bienes se llevará a cabo en un mercado digital, respaldado por la tienda de nutrientes para cultivos, maquinaria y otros productos de Minasul, comentó.

Agricultura digital

Los miembros agricultores podrán adquirir la moneda frente a la producción actual y futura de café, explicó Magalhaes. Los agricultores podrán elegir hasta un 30% de la cosecha actual para el intercambio, 20% de la siguiente cosecha, y 10% para la temporada siguiente.

En opinión del presidente, permitir este tipo de financiamiento digital reducirá los costos para la cooperativa y los productores ya que no requerirá registro a través de una notaría.

El lanzamiento de la criptomoneda de café es parte de un proyecto de digitalización más amplio que está emprendiendo la cooperativa. Entre otras de sus iniciativas, Minasul está incorporando la posibilidad de que los agricultores vendan frijoles en transacciones de telefonía móvil.

Minasul, con sede en el estado de Minas Gerais, es una de las cooperativas de café árabe más grandes del país. Mientras que, en la actualidad, Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo.

 

Fuente: Bloomberg

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.