
Los directivos también aseguraron que los delincuentes informáticos están refinando cada vez más sus métodos de operaciones, por lo que invitan a los usuarios a estar muy atentos y ultimar medidas para proteger sus fondos.
***
La plataforma de intercambio con sede en Hong Kong, BitMEX, emitió una alerta de seguridad en la que informa a sus usuarios que se produjo un aumento exponencial en los intentos de inicio de sesión no autorizados en las cuentas de algunos clientes, invitando a la comunidad a que refuercen sus medidas de seguridad modificando contraseñas y aplicando autenticación de dos factores (2FA).
En una publicación en el blog de BitMEX se lee:
“Hemos observado un incrlemento en la cantidad de intentos no autorizados para acceder a las cuentas de los clientes. Invitamos a los usuarios a implementar medidas para proteger sus cuentas personales, por lo que recomendamos hacer uso de contraseñas seguras, habilitar el sistema de autenticación de dos factores y a que usen un administrador de claves privadas”.
Criminales cada vez más sofisticados
Además de reportar los múltiples intentos de acceso no autorizados, los directivos del exchange destacaron que los hackers y delincuentes informáticos ahora son mucho más inteligentes, por lo que emplean métodos mucho más sofisticados para vulnerar la seguridad de los clientes:
“También observamos nuevos niveles de sofisticación y tácticas mucho más complejas utilizadas por los delincuentes. Un ejemplo de esto lo tenemos cuando en lugar de que el atacante ejecute de forma inmediata una solicitud de retiro, ahora lo que hacen es intercambiar fondos entre órdenes comerciales con otras cuentas bajo su control, generando pérdidas en las cuentas de los afectados por intercambios no autorizados”.
En la publicación también indican que otro aspecto muy común es que los delincuentes deshabilitan las notificaciones de inicio de sesión, por lo que los directivos invitan a las personas a habilitar su sistema de autenticación de dos factores (2FA). Por ende, los directivos están pensando en implementar de forma obligatoria para los usuarios este mecanismo, ya que evita que hackers ingresen fácilmente a las cuentas de los clientes.
Llamado de atención
Aunque esta medida aplique para los usuarios de BitMEX, la reflexión es válida para todas las personas que operen a través de exchanges, para que mejoren las medidas de seguridad de sus cuentas y de esa manera eviten ser víctimas de piratas informáticos.
Sin embargo, la mejor recomendación para quienes operan a través de exchanges centralizados es el no dejar allí alojados los fondos una vez concluidas las operaciones comerciales.
Fuente: CCN
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal extraída de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Exchange Gemini abrirá oficinas en la ciudad de Miami

EEUU: Estado de Illinois retira demanda contra Coinbase

Gemini y la SEC solicitan pausar caso en tribunales para intentar llegar a un acuerdo
