
Los ganadores disfrutarán de un premio de 10.000 euros en concepto de asesoramiento.
***
Tres startups que han desarrollado proyectos de tokenización relacionados con fondos de inversión, proyectos inmobiliarios y patentes de construcción modular para situaciones de emergencia son los proyectos ganadores del Tutellus Blockchain Demo Day.
Esta iniciativa está promovida por Tutellus, la plataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano, con más de 1,6 millones de usuarios, dirigida por Miguel Caballero, y cuenta con el apoyo de NWC10Lab, laboratorio de ideas digitales especializado en tecnología Blockchain.
Misión del NWC10Lab
NWC10Lab, dirigido por José Luis Cáceres, CEO de NWC10, y Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2me, busca promover y potenciar iniciativas que permitan divulgar a un gran número de personas el aprendizaje de Blockchain debido a la gran demanda de profesionales de este sector.
De esta forma, el laboratorio busca acelerar proyectos con tecnología Blockchain, compartir y difundir conocimiento en este área, así como crear alianzas y reunir profesionales y organizaciones interesados en aplicar todos los avances logrados en el Lab.
Los proyectos ganadores obtuvieron con un premio valorado en 10.000 euros, que se hará efectivo a través de diferentes áreas de asesoramiento que potencia NWC10Lab como validación, desarrollo, aceleración de los proyectos y alianzas, basadas en la experiencia de otras iniciativas ya en funcionamiento.
Los proyectos premiados
Los tres seleccionados compitieron durante su participación en el máster semipresencial especializado en Blockchain que realizaron a través de Tutellus.
A continuación les mostramos los proyectos premiados:
- BlockInvest: proyecto presentado por un equipo de Madrid, ha desarrollado un fondo de inversión en criptomonedas cuyo token monitoriza el pago de una rentabilidad a sus participantes.
- Real Fund: es un proyecto de Murcia, sobre tokenización de activos inmobiliarios, con el fin de poder invertir en inmuebles de una manera sencilla bajo tecnología Blockchain. El proyecto presenta varias innovaciones que lo hacen único, entre ellas, el uso de una stable coin como DAI para controlar los flujos de caja entre todos los intervinientes.
- Suri: proyecto de Alicante, es un tipo de construcción modular para situaciones de emergencia, que nació a raíz del terremoto de Lorca, basado en economía circular y con distintas patentes internacionales que soportan el desarrollo. El SURI token representa los derechos de la patente europea, que a su vez genera unos royalties anuales del 8% de las ventas del producto.
Finalmente, los proyectos ganadores de este encuentro, realizado en el auditorio de Google Campus Madrid, fueron elegidos por los asistentes al evento (tanto online como físicamente) mediante el primer sistema de votación descentralizado mediante la Blockchain NEM en un certamen de este tipo.
Fuente: Nota de prensa de NWC10Lab
Edición de Mayi Eloísa Martínez / DiarioBitcoin
Imagen de NWC10Lab
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
