
El presidente de EE UU, Donald Trump, continúa amenazando con bloquear los canales tradicionales de envío de remesas, lo cual lleva a los mexicanos a buscar otras vías a través de las criptos. ***
Según CoinDance, que realiza un seguimiento de los volúmenes de negociación en las plataformas de intercambio entre pares Localbitcoins, Paxful y Bisq, algunos mercados siguieron registrando picos en la actividad de Bitcoin. Llama la atención especialmente México.
Como es bien sabido, los movimientos forman parte de una tendencia que se aceleró en muchos lugares en línea con la inesperada subida de precios de Bitcoin a principios de este mes.
Al igual que la semana pasada, Venezuela, Perú, México, Kazajstán y otros países han incrementado transacciones en moneda local en los últimos siete días. Así lo confirman los datos de Localbitcoins. En esta ocasión nos detendremos en México.
Trump detrás del impulso
El período entre el 6 y el 13 de abril fue especialmente exitoso para México, que estableció un nuevo récord histórico para ese país de 10,67 millones de pesos mexicanos (cerca de USD $ 568.000) en transacciones a través de Localbitcoins.
Una de las razones que podrían haber incidido en esta tendencia en México sigue siendo la política exterior de EE UU. En particular, el hecho de que el presidente Donald Trump continúa amenazando con usar los canales tradicionales de envío de remesas basados en fiat. Esto abre la puerta a Bitcoin como una alternativa.
Venezuela
Un vistazo a otras jurisdicciones seguidas por CoinDance cuenta una historia similar, mientras que Venezuela se unió a México al batir todos sus récords semanales anteriores. En términos de la moneda fiduciaria altamente volátil del país, el Bolivar Soberano (VES), la semana pasada vio el equivalente a 31.000 millones de bolívares (USD $6,2 millones) intercambiados por bitcoins a través de Localbitcoins, superando el máximo histórico anterior de 26.400 millones de bolívares establecido la primera semana de abril.
Vale señalar que en Venezuela hay una galopante hiperinflación, lo que determina que el valor del bolívar es cada vez menor. De hecho, esta semana que pasó se compraron menos bitcoins con mayor cantidad de bolívares (1454 BTC, mientras la semana anterior a esa fueron 1595 BTC).
Kazajstán y Tanzania prueban Bitcoin
Como antes, Kazajstán continuó con su auge comercial, fijando también la semana pasada volúmenes más altos que nunca: 55 millones de tenge (USD $ 145.000).
El trastorno acompaña a la agitación política en el país centroasiático, después de que el veterano presidente Nursultan Nazarbayev dejara inesperadamente su cargo el mes pasado.
En una nueva ola de interés, Tanzania también ha producido máximos recientes, con 165 millones de chelines (USD $ 71.000 dólares) en Localbitcoins. Sin embargo, el récord histórico del país de 294 millones de chelines ocurrido en abril del año pasado permanece intacto.
Fuente: Bitcoinist
Traducción de Andrés Martínez /DiarioBitcoin
Imágenes internas de Coindance
Imagen principal de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
