
Tras la captura de Kosntantin Ignatov, las autoridades siguen tras la búsqueda de la principal administradora del esquema piramidal, Ruja Ignatova, a quien se le acusa de fraude, lavado de dinero y captación ilegal de capital.
***
Los fiscales de la ciudad de Nueva York y las autoridades competentes llevaron a cabo el arresto de uno de los directores de OneCoin, bajo cargos por el robo de miles de millones de dólares a gran cantidad de inversionistas a través de un esquema piramidal a gran escala.
La orden de arresto la emitió el Procurador de EE UU para el Distrito Sur de Nueva York (SDNY) en contra de Ruja Ignatova y Konstantin Ignatov, acusándoles de fraude electrónico, lavado de dinero y estafa relacionada con el manejo de valores haciendo uso de una criptomoneda fraudulenta.
Las autoridades capturaron a Ignatov en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles mientras intentaba salir del país. De momento, tanto los cuerpos de seguridad estadounidenses como los organismos judiciales en otros países siguen tras la pista de Ignatova.
La estafa de OneCoin
OneCoin es uno de los esquemas piramidales más grandes que existen en la actualidad, en el cual los miembros reciben comisiones por reclutar a otras personas y captar una inversión inicial mediante la compra de paquetes criptográficos. Las autoridades estiman que la compañía cuenta con más de tres millones de afiliados en todo el mundo.
De acuerdo con un comunicado publicado por las autoridades estadounidenses, OneCoin dice que sus tokens digitales están bajo el control de la compañía y que el precio de los mismos tiene respaldo orgánico. Sin embargo, los investigadores aseguran que esta información es falsa y que solo se trata de presuntos saldos reflejados en una página web.
La compañía fue creada por Ignatova en compañía de Ignatov y otros miembros, con lo cual prometieron sustanciosos márgenes de ganancias y un margen de riesgo mínimo. Sin embargo este esquema solo derivó en el enriquecimiento ilícito de los directivos y gran cantidad de promesas incumplidas por parte de la compañía administradora.
Al respecto, el abogado Geoffrey Berman, comentó:
Los acusados crearon una empresa multimillonaria para comercializar una criptomoneda, la cual solo ofreció mentiras y engaños a las víctimas de esta estafa de escala internacional.
Coalición internacional
Las autoridades de varias naciones, entre ellas Bélgica, Reino Unido, Uganda, Italia, Nigeria, Alemania, India, Hungría, Belice, Vietnam, Austria, Finlandia, Luxemburgo, Bulgaria, China, EE UU y Samoa, llevaron a cabo medidas legales en contra de OneCoin desde 2016, con la intención de poner tras las rejas a los directivos y evitar que más personas resulten afectadas.
Los fiscales en China acusaron a más de 100 individuos por perpetuar estafas y captación ilegal de capital, logrando condenar efectivamente a una buena parte de los acusados. Las autoridades indias también llevaron a cabo varios arrestos a personas asociadas con el esquema piramidal.
Por su parte, los promotores de OneCoin en otros países están bajo arresto por cargos similares y/o deben pagar multas sustanciosas. Los organismos supervisores llevaron a cabo el cierre de procesadores de pago para el esquema piramidal en varios países, mientras que los entes reguladores también tomaron medidas para evitar que el mismo siga funcionando.
La detención de Ignatov se produce casi un mes después que Mark Scott, un abogado asociado con OneCoin, fue arrestado por participar en la legitimación de al menos USD $400 millones, los cuales fueron consignados a directivos y miembros élite asociados con el esquema piramidal.
Fuente: CoinDesk / News.Bitcoin.com
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pexels
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Sam Bankman-Fried fue trasladado a otro centro penitenciario tras polémica entrevista desde prisión

Hacker robó USD $13 millones al protocolo Abracadabra/Spell aprovechando vulnerabilidad
