
Por primera vez la prestigiosa universidad, número 1 en el ranking de excelencia, ofrece un curso de cuarto nivel sobre la tecnología. ***
La Pontificia Universidad Católica de Chile, reconocida por su nivel de excelencia, abrió un diplomado en Blockchain. No es el único de ese país (hay uno sobre el tema en una universidad más al sur) pero sí el primero que abre esta casa de estudios que está en el número 1 en el ranking de universidades del país.
El diplomado, que es presencial y comienza este 22 de abril, se impartirá en el Centro de Extensión UC, ubicado a pasos de la estación del metro Universidad Católica, los días lunes y miércoles de 6:30 a 9:45 pm. Está especialmente dedicado a ingenieros informáticos, civiles, industriales y de ejecución. Comprenderá un total de 102 horas y tiene un valor de 2.900.000 pesos (unos $4.300).
Estructura del curso
El programa se divide en cuatro cursos:
- Fundamentos de Blockchain
- Contratos inteligentes: desarrollo e implementación (que incluye información sobre Ethereum y Solidity)
- Plataformas empresariales para Blockchain privado y público (que incluye Hyperledger, Corda, entre otros)
- Criptomonedas: Tecnología y limitaciones.
Se trata, por su extenso contenido, de un programa muy completo. Cuenta como profesores de renombre en el área como Jaime Navón (director del Departamento de Ciencia de la Computación de la PUC), Mauricio Arriagada (master en Computación), Miguel Ángel Branada (especialista de Accenture), entre otros.
Para más información sobre el programa escriba al email programas@ing.puc.cl o visite su web haciendo clic aquí.
Habla el director
El jefe del programa, Jaime Navón, en un video publicado en la web del diplomado, compara el momento actual de Blockchain con los inicios de Internet, donde poco se sabía de sus innumerables aplicaciones:
Con Blockchain pasa algo parecido, hasta ahora ha sido utilizado especialmente en criptomonedas, sin embargo es una tecnología de propósito suficientemente general como para tener un potencial de uso en numerosas otras aplicaciones que están empezando a aparecer.
Nombra como una de las más notables aplicaciones la identidad digital.
No es el único de Chile
DiarioBitcoin publicó que también la Universidad de la Frontera de Chile está ofreciendo para este año un diplomado en Digitalización y nuevos negocios: Industria 4.0. Este también hace énfasis en Blockchain, aunque no es su único tema. Sus características puede consultarlas en nuestro artículo haciendo clic aquí.
Es interesante cómo esta tecnología cada vez se está haciendo más relevante, materia de estudio y de interés en el mundo académico.
Fuente: Pontificia Universidad Católica
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de Wikimedia Commons
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
