
Un acuerdo entre Medici Ventures y un gobierno local de México representa el comienzo de la digitalización de la propiedad de la tierra y los procesos relacionados.
***
Medici Land Governance, una filial de Medici Ventures, subsidiaria de Overstock, firmó un memorando de entendimiento con un gobierno local en México para crear un sistema de registro digital de tierras.
Según el anuncio del día de ayer, el memorando de entendimiento fue firmado con el gobierno municipal de Tulum, que se encuentra en el estado de Quintana Roo.
El acuerdo permitirá a los funcionarios de allí recopilar datos sobre la propiedad de la tierra y emitir certificados de título de propiedad, registrando dichas transacciones de forma automática.
En un comunicado Ali El Husseini, CEO de Medici Land Governance, declaró:
La adopción por parte de México de tecnología avanzada para el registro de propiedad aumentará las oportunidades para que las personas fortalezcan sus conexiones con la economía global mediante la propiedad legítima de la tierra.
Víctor Mas Tah, alcalde del municipio de Tulum, afirmó que el acuerdo:
Representa el comienzo de una nueva etapa de ordenamiento territorial por la digitalización de la propiedad de la tierra y los procesos relacionados.
Antecedentes
Medici Land Governance aseguró sus primeras alianzas con dos gobiernos estatales en África en agosto del año pasado.
La startup firmó un memorando de entendimiento con el secretario del Ministerio de Tierras y Recursos Naturales de Zambia para crear un registro de títulos de propiedad basado en Blockchain. En noviembre de ese año, la compañía logró un acuerdo similar con el gobierno de Ruanda.
En diciembre de 2018, Medici Land Governance encontró a su primer socio en los EE UU. El condado de Teton, en Wyoming, contrató a la startup para construir un nuevo registro de tierras utilizando el Open Index Protocol (OIP) y el Blockchain de Florincoin.
Fuente: Coindesk
Traducción y versión de Mayi Eloísa Martínez/ DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
