Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Este sistema evitará la falsificación de medicamentos asociando identificadores únicos – como firmas químicas y ADN – con huellas digitales en una red de bloques.

***

La Oficina de Marcas y Patentes de EE.UU (USPTO), aprobó una solicitud de patente a la empresa farmacéutica Merck relacionada con un producto que combina inteligencia artificial (IA) y tecnología Blockchain para garantizar la autenticidad de objetos físicos únicos.

En un comunicado publicado por Merck el 30 de enero, se lee:

“Esta nueva tecnología utiliza la inteligencia artificial para vincular objetos físicos a una red Blockchain a través de sus identificadores únicos o ‘huellas digitales'”.

De acuerdo con la firma farmacéutica, la nueva patente describe una tecnología capaz de identificar y registrar cualquier característica única de un objeto físico con su respectiva huella digital, incluyendo firmas químicas, ADN y patrones de imagen.

Merck garantizó que esta tecnología aumenta la seguridad de los sistemas y refuerza las cadenas de suministro, eliminando así la posibilidad de falsificación. El desarrollo está a cargo del Centro de Innovación de Merck, compañía responsable de las investigaciones realizadas por la empresa.

Citando datos reportados por la Organización Mundial de la Salud, Merck aseguró que más del 50% de los medicamentos comercializados en sitios web ilegales son falsos.

Blockchain y las cadenas de suministro

Esta semana, el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia presentó una nueva plataforma con tecnología Blockchain para hacer seguimiento a los diamantes naturales a lo largo de toda la cadena de suministro, desde su punto de extracción y pulido, hasta llegar a manos del propietario final.

Por su parte, el gigante del sector de las aseguradoras con sede en EE.UU., Aetna, se asoció con IBM para construir una red Blockchain diseñada para el sector de la salud.

Finalmente, el 24 de enero la British Standards Institution se asoció con la empresa Blockchain, OriginTrail, para reforzar la seguridad y la transparencia de su cadena de suministro.

Fuente: CoinTelegraph

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen principal tomada de Unsplash.com


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín