
La aplicación, además de la compra/venta de criptomonedas, ahora permitirá a sus clientes administrar cuentas bancarias y acceder a servicios financieros tradicionales. Se espera que esta nueva línea de servicios comience a operar a partir de 2019.
Revolut, compañía proveedora de una aplicación financiera para dispositivos móviles que opera con criptomonedas, recibió una licencia por parte del Banco Central de Europa para ofrecer cuentas bancarias.
La firma anunció esta semana que la nueva licencia le permite ofrecer a sus usuarios cuentas para administrar todas sus finanzas a través de la empresa que tienen pensado lanzar próximamente: Revolut Bank.
Sin embargo, antes de ofrecer estos servicios formalmente al público, los operadores de Revolut aseguraron que primero diseñarán y probarán todas las características que incorporarán. También van a trabajar estrechamente con los organismos reguladores durante los próximos meses para ajustar detalles.
Los nuevos servicios que han sido habilitados por la nueva licencia serán probados primero en Lituania durante 2019 y luego serán llevados a otros mercados europeos próximamente.
Si todo sale dentro de lo establecido, Revolut permitirá a los usuarios manejar cuentas corrientes, hacer sobregiros, solicitar préstamos, contar con débito directo, hacer uso de un procesador de pagos interno y de otros servicios bancarios tradicionales. Los depósitos en cuentas corrientes de hasta EUR €100.000 (USD $113.000) estarán bajo la protección del European Deposit Insurance Scheme, aseguró un directivo de la empresa.
Algunos datos sobre Revolut
Revolut es una empresa que fue fundada en 2015. En julio de 2017 lanzó un servicio para el comercio de saldos Bitcoin, justo después de haber recaudado USD $66 millones en una ronda de financiamiento.
En diciembre de 2017, la compañía añadió soporte para Litecoin y Ethereum. Incorporó a Ripple y a Bitcoin Cash en mayo de 2018. Actualmente Revolut comercia con cinco monedas digitales y con 25 monedas de curso legal.
Entre los inversionistas que han brindado su aporte a Revolut figuran empresas como Baderton Capital y Ribbit Capital; además de Index Ventures – la cual ha financiado a otras compañías muy conocidas del sector, como lo son BitPay y XAPO.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo/DiarioBitcoin
Imagen de Revolut
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
