
Consideran de particular utilidad para mejorar el sistema de notarías.
Los diputados chilenos Giorgio Jackson (Revolución Democrática) y Miguel Ángel Calisto (Democracia Cristiana) presentaron un proyecto de resolución que solicita al gobierno de su país la implementación del ecosistema Blockchain.
Según información del medio digital FayerWayer, Jackson destacó: “Nuestro interés es comenzar un debate en el que los servicios públicos están al debe. La verdad es que es una tecnología que tiene un potencial muy transformador, muy revolucionario en términos tecnológicos y de la capacidad para poder descentralizar la información”.
Tras explicar qué es Blockchain, Calisto añadió: “esta red de nodos está configurada para validar o rechazar el ingreso de información, haciendo innecesario contar con un tercero que lo haga y manteniendo la información con la certeza de que efectivamente es veraz”. Dijo además:
Con esta tecnología podríamos transparentar de forma certera e inalterable las gestiones y el trabajo realizado por los distintos organismos públicos, con sus indicadores y todas las cifras recopiladas, disminuyendo la posibilidad que esta información sea utilizada de forma maliciosa con otros”.
El informe presenta estudio sobre las ventajas de Blockchain en las áreas de energía y seguridad.
Sobre las notarías
Destacaron que esta propuesta es una respuesta a un informe de la Fiscalía Nacional Económica en torno a las notarías. Al respecto dijo Calisto:
Las notarías o conservadores de bienes raíces son ejemplos que caen de cajón a la tecnología que subyace al Bitcoin. Y, por lo tanto, nosotros, de manera responsable, no queremos decir que se implemente en un sector específico sino que se hagan los estudios que permitan convalidar y hacer mucho más eficiente la conservación de ciertos datos que pueden ser sensibles para la población sin el enorme gasto que hoy día conlleva mantener una conservador de bienes raíces o notaría”.
Fuentes: FayerWayer y FortinMapocho
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
