Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

Se busca lograr un sistema homologado para la transmisión de información entre los actores de la Comunidad Portuaria y los usuarios del puerto de Veracruz.


El puerto de Veracruz, en el golfo de México, está en estos momentos en una etapa de renacimiento que incluye nuevas instalaciones y además adoptará la tecnología Blockchain, según información del medio especializado Portal Portuario.

Se espera que el nuevo puerto entre en operaciones comerciales el próximo 2019. Para una mayor modernización, la Administración General de Aduanas (AGA) está liderando un proyecto en la Aduana de Veracruz que consiste en adoptar Blockchain para la generación de un sistema homologado, optimizado y confiable para la transmisión de información entre los actores de la Comunidad Portuaria y los usuarios del puerto. Esta tecnología aportará todas las características que la AGA pretende para una nueva generación de procesos logísticos y aduaneros, de acuerdo con un comunicado de la Comunidad Portuaria, que participa en conjunto en este proyecto.

Como es bien conocido, Blockchain asegura la total inmutabilidad y seguridad de los datos, lo que promueve la confianza entre los actores conectados y resulta en procesos más ágiles y expeditos. El proyecto, tal como reseña Portal Portuario, buscará innovar en la forma de realizar las transacciones de información comercial y operativa, y con ello lograr procesos logísticos mucho más sofisticados. El sistema que se propone sería uno de los primeros Sistemas de Comunidad Portuaria que utilizarían esta nueva tecnología. Se prevé que el lanzamiento de la primera parte de este sistema ocurra casi al mismo tiempo que el puerto de Veracruz comenzará sus festejos por los 500 Años. “El Nuevo Puerto de Veracruz buscará aprovechar el entusiasmo que genera la evolución de sus instalaciones y equipamiento, para también aspirar a estar a la vanguardia en las tecnologías de la información”, mencionó la Comunidad Portuaria en un comunicado.

Fuente: Portal Portuario

Imagen de Wikimedia

 

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.