
KPMG publicó su informe bianual “The Pulse of Fintech” que detalla un gran aumento en el gasto comercial en Blockchain en 2018.
KPMG, una de las firmas de servicios de asesoría tributaria más grandes del mundo, revisó las inversiones en empresas de todo el mundo y explicó en un informe que hubo un gran aumento en el interés de los grandes inversionistas (como el capital de riesgo) en Blockchain y Fintech en los dos primeros trimestres de 2018. Sin embargo, el informe señaló que estos inversores mostraron una mayor actividad en empresas y consorcios más maduros, en lugar de nuevas empresas.
El informe dice:
El interés de los inversores en Blockchain no se limitó a una jurisdicción. Durante la primera mitad del año se vieron rondas de financiamiento de buen tamaño, incluidas rondas de más de USD $ 100 millones para R3 y Circle Internet Finance en EE UU y USD $ 77 millones para Ledger en Francia. Estados Unidos fue particularmente activo en Blockchain, con una inversión total en la primera mitad del año que ya excede el total visto en 2017″.
Aunque Asia se ha destacado en el gasto total de fintech (fuera de Blockchain), Estados Unidos todavía mantiene una posición de liderazgo para las inversiones de Blockchain en específico.
Reseñó el ejemplo de la empresa Bitmain, que obtuvo USD $1.100 millones en ganancias en el primer trimestre, y que ha estado expandiendo sus operaciones globales a un ritmo vertiginoso. Esta gigante de las plataformas mineras ASIC con fuertes raíces en China, está haciendo planes para expandirse al estado de Washington y Texas. A pesar de las discusiones aparentemente prolongadas que involucran la regulación de la cripto-inversión, especialmente en la Comisión de Valores, Estados Unidos todavía tiene regulaciones atractivas para las empresas, tanto maduras como nuevas.
Además, a pesar de la limitación en curso a las Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) que no siguen las regulaciones de valores, el informe indicó que las ICO continúan generando interés e inversión a nivel mundial. El informe mencionó a la compañía detrás de la moneda EOS como un gran receptor de inversión: “Durante el primer trimestre de 2018, Block.one con sede en las Islas Caimán recaudó $ 4 billones a través de un ICO”.
Desde el lanzamiento de la red principal de EOS, el proyecto se ha topado con problemas relacionados con la centralización y su constitución rector. Gran parte de los fondos iniciales mencionados en The Pulse of Fintech se generaron antes del lanzamiento en la mainnet, aunque el creador de EOS Block.one ha recaudado fondos adicionales desde entonces.
Perspectiva para el resto del año
El financiamiento de fintech (no solo inversiones de Blockchain) en general ya supera todo 2017, y está en camino de superar el pico de 2015. Eso suma un total de USD $ 57,9 mil millones ya gastados en la primera mitad de 2018. Esta es una buena noticia para la tecnología Blockchain, ya que los inversores ven un potencial creciente en la industria fintech.
Con el enfoque del informe en el nuevo campo de la tecnología de regulación (regtech), la interoperabilidad financiera y la gestión de la cadena de suministro, la tecnología Blockchain debería seguir destacándose por nuevos dólares de inversión en el futuro previsible.
Fuente: CCN
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen del informe de KPMG
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
